Plan de negocios para servicio de lavandería a domicilio por aplicación - Bubbles

Descripción del Articulo

El presente estudio de tesis se dirige en sustentar la puesta en marcha de un sistema de aplicación virtual y tecnológica de lavandería delivery, la idea surge en función del actual crecimiento demográfico de la población en Lima Metropolitana, así como la insatisfacción de la población al servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Guevara, Katteryne Elizabeth, Aparicio Basurto, Bruno Raúl, Prado Izquierdo, Grocio Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625004
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Desarrollo de software de aplicación
Comercio electrónico
Lavandería
Administración de Empresas
Descripción
Sumario:El presente estudio de tesis se dirige en sustentar la puesta en marcha de un sistema de aplicación virtual y tecnológica de lavandería delivery, la idea surge en función del actual crecimiento demográfico de la población en Lima Metropolitana, así como la insatisfacción de la población al servicio tradicional de lavandería. En la presente tesis se busca evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de la prefactibilidad de la implementación de este modelo de negocio. El objetivo de esta tesis es optimizar el actual sistema de lavado y crear alianzas estratégicas con lavanderías existentes que se amolden a nuestra idea de negocios, siendo nuestro valor agregado la experiencia del servicio, el cual se ve reflejado en el ahorro del tiempo. Se desarrolla un análisis del micro y macro entorno, para luego realizar una investigación del mercado a fin de poder obtener datos relevantes que nos ayuden a adaptar nuestra idea de negocio al mercado, obteniendo información como desde el precio a ofertar hasta los tipos de servicio a ofrecer. Se explica cómo funciona la aplicación a través de los celulares, así como la forma que se conectan con las lavanderías a través de alianzas estratégicas, garantizando demandas y asegurando además la calidad del servicio en cuanto tiempo, tipo de lavado y rapidez. Finalmente se cuantifica cada una de las inversiones a realizar para luego evaluarlas mediante indicadores económicos tales como: TIR: 27%, WACC: 24%, VAN: 19,164, PAYBACK: 1 año. Se concluye la tesis dando el alcance de optimización del servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).