Dinámicas de los fandoms de dramas coreanos en los miembros del grupo de Facebook “Los chicos son mejores q las flores”
Descripción del Articulo
Debido a la ola coreana, también llamada “Hallyu”, que significa la recepción del público de productos y material coreano, es que hoy en día se ha popularizado su amplio contenido audiovisual (García, 2020). Esta ha traspasado el continente asiático para instaurarse en territorios latinoamericanos....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658892 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658892 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dramas Coreanos Fandoms Productor coreanos Producción audiovisual korean dramas Korean producer Audiovisual production http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | Debido a la ola coreana, también llamada “Hallyu”, que significa la recepción del público de productos y material coreano, es que hoy en día se ha popularizado su amplio contenido audiovisual (García, 2020). Esta ha traspasado el continente asiático para instaurarse en territorios latinoamericanos. Entre lo más destacado se encuentran los dramas coreanos que atraen al espectador debido al tratamiento, así como la producción y realización de sus historias y personajes, los cuales los encuentra diferentes y entretenidos (Arriojas & Réquiz, 2019). Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal analizar las dinámicas de los fandoms de dramas coreanos en los miembros del grupo de Facebook “Los chicos son mejores q las flores”. Además, de identificar y analizar los contenidos que se crean dentro del grupo de fans del K-drama, así como el uso de entrevistas para conocer las identificaciones e interacciones que se generan dentro del mismo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).