Análisis de estabilidad física de taludes sobre depósitos sedimentarios mediante el sistema de estabilización tipo ErdoX en el sector Km. 331+700 al Km. 331+840 ubicado en la provincia de Carabaya - Departamento de Puno

Descripción del Articulo

En el Perú, particularmente en áreas de topografía accidentada y suelos de baja resistencia en condiciones saturadas, se han registrado deslizamientos y fallas en los taludes que impactan en infraestructuras viales. Por ello, el presente estudio evalúa la estabilidad física de un talud situado entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coaquira Condo, Maria Soledad, Cucho Tippe, Daniel Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685757
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad de taludes
Factores de Seguridad
Depósitos sedimentarios
Tierra armada ErdoX
Análisis SLIDE
Vulnerabilidad sísmica
Slope stability
Safety factors
Sedimentary deposits
ErdoX reinforced earth
SLIDE analysis
Seismic vulnerability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el Perú, particularmente en áreas de topografía accidentada y suelos de baja resistencia en condiciones saturadas, se han registrado deslizamientos y fallas en los taludes que impactan en infraestructuras viales. Por ello, el presente estudio evalúa la estabilidad física de un talud situado entre el Km 331+700 y el Km 331+840 en Carabaya, Puno, sobre depósitos sedimentarios, mediante el software SLIDE 2, versión 9.013 y el diseño de estabilización tipo ErdoX. Asimismo, se identificó una sección crítica en el Km 331+760, donde se propuso un sistema de refuerzo compuesto por módulos metálicos piramidales con mono-anclajes, configurados para lograr pendientes de 1H:2V. En la condición natural del talud, los factores de seguridad (FS) para falla local y global fueron menores a los valores mínimos requeridos por la Norma Técnica CE.020 (FS estático mínimo 1.5; FS pseudoestático mínimo 1.25), mostrando riesgo de deslizamiento y alta vulnerabilidad sísmica (FS local estático = 1.017; FS local pseudoestático = 0.617; FS global estático = 1.394; FS global pseudoestático = 0.962). Con el sistema de estabilización ErdoX, los FS superaron ampliamente dichos valores (FS local estático = 2.481; FS local pseudoestático = 2.777; FS global estático = 1.838; FS global pseudoestático = 1.504), evidenciando eficacia del diseño. La caracterización geotécnica de materiales (suelo residual, arenisca fracturada, macizo fracturado, grava arcillosa) y la identificación de la sección crítica permitieron un modelado fiable. Se concluye que la solución de estabilización con el sistema tipo ErdoX, validada con SLIDE, garantiza la estabilidad física del talud frente a solicitaciones estáticas y sísmicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).