Factores asociados al nivel de actitudes hacia la colaboración interprofesional en estudiantes de las distintas carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud en una universidad privada peruana
Descripción del Articulo
Objetivos. Determinar la asociación entre distintas carreras y las actitudes hacia la colaboración interprofesional en estudiantes de ciencias de la salud. Materiales y métodos. Estudio transversal analítico. Se encuestó a estudiantes de medicina, odontología, nutrición y dietética y terapia física...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648699 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648699 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitudes Colaboración interprofesional Estudiantes universitarios Ciencias de la salud Medicina Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivos. Determinar la asociación entre distintas carreras y las actitudes hacia la colaboración interprofesional en estudiantes de ciencias de la salud. Materiales y métodos. Estudio transversal analítico. Se encuestó a estudiantes de medicina, odontología, nutrición y dietética y terapia física de los últimos años de carrera de una universidad privada peruana. Se aplicó la Escala Jefferson de actitudes hacia la colaboración interprofesional (JeffSATIC) para medir la variable principal. Consiste en una encuesta de 20 preguntas cuyo puntaje va de 20 a 140 puntos, donde un mayor puntaje representa mayores habilidades para la colaboración interprofesional. Se utilizó regresión lineal para calcular betas crudos y ajustados con un IC 95%. Resultados. Se incluyó a 540 alumnos de pregrado, de los cuales el 78,3% fueron estudiantes de medicina. La carrera de odontología obtuvo el mayor puntaje en la escala de colaboración interprofesional y la carrera de medicina fue la que obtuvo menor puntaje de las cuatro carreras. Los alumnos de odontología y los de terapia física tienen 3,53 (IC : 1,73 a 5,34, p <0,001) y 2,76 (IC: 1,11 a 4,41, p = 0,001) puntos más en la escala JeffSATIC respectivamente, con respecto a los estudiantes de la carrera de medicina. Conclusiones. Las carreras de ciencias de la salud presentaron diferencias en el nivel de colaboración interprofesional; medicina presenta menor actitudes hacia la colaboración interprofesional, mientras que odontología presentó mayor puntaje. Se necesita mayor investigación, de naturaleza longitudinal |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).