Carencia de la inteligencia emocional en el liderazgo de los mandos medios de la empresa Agro S.A. en Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda la problemática relacionada a la carencia de inteligencia emocional en el liderazgo de los mandos medios en la empresa Agro S.A. localizada en Chiclayo. La investigación se centra en analizar cómo esta carencia impacta en la eficiencia organizacional y en el bienesta...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670201 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670201 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades blandas Inteligencia emocional Liderazgo Mandos medios Soft skills Emotional intelligence Leadership Middle management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La presente investigación aborda la problemática relacionada a la carencia de inteligencia emocional en el liderazgo de los mandos medios en la empresa Agro S.A. localizada en Chiclayo. La investigación se centra en analizar cómo esta carencia impacta en la eficiencia organizacional y en el bienestar de los colaboradores. A través de un enfoque multidisciplinario que combina teorías de liderazgo, inteligencia emocional y artículos científicos, se exploran las consecuencias de esta deficiencia y se desarrollarán propuestas de mejora. El diseño de investigación fue cualitativo asimismo, se utilizó una población de 22 colaboradores. La recolección de datos se realizó a través de entrevistas y encuestas. Los hallazgos de esta investigación tienen importantes implicaciones para la gestión y desarrollo del liderazgo en la organización, destacando la necesidad de capacitar a los mandos medios en competencias emocionales para promover un liderazgo más efectivo y un entorno laboral más saludable. Se concluye que es viable la aplicación del Programa de desarrollo de habilidades blandas en la empresa, ya que tendrá diversas implicancias que beneficiaran a la organización de múltiples maneras, mejorando la comunicación y la interacción entre los colaboradores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).