Exportación Completada — 

Estudio comparativo del comportamiento sísmico de una edificación reforzada con muros de concreto armado y con disipadores de fluido viscoso

Descripción del Articulo

La presente tesis, está enfocada al estudio del comportamiento sísmico comparativo de una edificación reforzada con muros de concreto armado y disipadores de fluido viscoso para evaluar su efectividad desde el punto de vista estructural. Por ello, se ha evaluado la estructura existente para verifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Aguirre, Anita Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652500
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento sísmico
Reforzamiento estructural
Muro de concreto armado
Seismic behavior
Structural reinforcement
Reinforced concrete wall
Descripción
Sumario:La presente tesis, está enfocada al estudio del comportamiento sísmico comparativo de una edificación reforzada con muros de concreto armado y disipadores de fluido viscoso para evaluar su efectividad desde el punto de vista estructural. Por ello, se ha evaluado la estructura existente para verificar la necesidad de reforzar. Luego, se ha evaluado el edificio incorporando muros estructurales para determinar su comportamiento sísmico. También, se ha evaluado el edificio añadiendo disipadores, para ello se tuvo en cuenta la ubicación de los dispositivos con los valores del coeficiente de amortiguamiento, y de ese modo analizar el comportamiento sísmico. De acuerdo a la evaluación, se obtuvo una reducción máxima de distorsiones del 74% y 76% en X para el edificio con muros y disipadores respectivamente, y para Y el 65% en el edificio con muros y el 56% con disipadores en ambos casos comparados con la estructura actual. De los resultados, se puede apreciar que en ambos reforzamientos las distorsiones se reducen cumpliendo con lo permisible. Asimismo, en relación a las cortantes se obtuvo que en el edificio con muros incrementa en 143% al edificio existente, sin embargo, los desplazamientos se disminuyen; y en el reforzamiento con disipadores se reducen en 26% en comparación al edificio en estudio, ello es de gran relevancia debido a que los elementos estructurales van a soportar menor fuerza sísmica. Por lo tanto, la propuesta con disipadores es la más efectiva, debido a que posee menor intervención de área y reduce el movimiento sísmico en la estructura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).