Mercado gastronómico en Lurigancho - Chosica

Descripción del Articulo

A lo largo del tiempo, el mercado ha sido un espacio especializado en la compra y venta de productos, siendo un elemento importante en la economía de todos los países que, con el paso del tiempo, este se ha visto agrupado en diversas clasificaciones, definiéndose como un programa en el cual se desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solier Urbano, Anais Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686676
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado gastronómico
Chosica
Límites difusos
Gastronomic market
Blurring architecture
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:A lo largo del tiempo, el mercado ha sido un espacio especializado en la compra y venta de productos, siendo un elemento importante en la economía de todos los países que, con el paso del tiempo, este se ha visto agrupado en diversas clasificaciones, definiéndose como un programa en el cual se desarrollan actividades de venta de productos perecibles o no perecibles, siendo espacios que solo se basan en un solo concepto. Sin embargo, el Mercado Gastronómico, busca revalorar la tipología del mercado, asegurando una experiencia basada en la variedad donde la comida y el ambiente son aspectos fundamentales en esta tipología, teniendo en cuenta que no solo debe ser un espacio de compra y venta, sino de estadía del usuario en el lugar. Valorizando los productos de la región, mostrándolo como atractivo cultural y turístico, poniendo en venta productos auténticos y exóticos que solo se puedan consumir en este espacio. El presente proyecto busca resaltar la importancia de la tipología en Lurigancho-Chosica aplicando el concepto de limites difusos, buscando una mayor relación con el exterior sin diferenciar los espacios, permitiendo tener una sensación de continuidad según el contexto; así como también, promueva la identidad del lugar, integrándose con las actividades de ocio, formando parte de las actividades que ejercen en la zona, revitalizando la historia y cultura tanto del distrito como de las regiones colindantes. Siendo Lurigancho-Chosica un distrito ubicado a lo largo del Valle del Río Rímac, se conecta con Lima Metropolitana a través de la carretera central, así como también cuenta con diversos establecimientos de ocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).