Proyecto de mejora del criterio de asignación de partes considerando el costo de transferencia

Descripción del Articulo

El tema de la presente investigación consiste en la mejora del criterio de asignación de partes del sistema de almacenes de una empresa del sector tecnológico. Esto al considerar el costo de transferencias entre almacenes, el costo de mantenimiento y el nivel de disponibilidad ofrecido. La investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Schenone Poggi, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273431
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Administración de la producción
Almacenamiento
Ingeniería Industrial
Tesis
id UUPC_330c0759f97a9c440b9a210e143415a9
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273431
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyecto de mejora del criterio de asignación de partes considerando el costo de transferencia
title Proyecto de mejora del criterio de asignación de partes considerando el costo de transferencia
spellingShingle Proyecto de mejora del criterio de asignación de partes considerando el costo de transferencia
Schenone Poggi, Carlos
Control de inventarios
Administración de la producción
Almacenamiento
Ingeniería Industrial
Tesis
title_short Proyecto de mejora del criterio de asignación de partes considerando el costo de transferencia
title_full Proyecto de mejora del criterio de asignación de partes considerando el costo de transferencia
title_fullStr Proyecto de mejora del criterio de asignación de partes considerando el costo de transferencia
title_full_unstemmed Proyecto de mejora del criterio de asignación de partes considerando el costo de transferencia
title_sort Proyecto de mejora del criterio de asignación de partes considerando el costo de transferencia
author Schenone Poggi, Carlos
author_facet Schenone Poggi, Carlos
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Schenone Poggi, Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control de inventarios
Administración de la producción
Almacenamiento
Ingeniería Industrial
Tesis
topic Control de inventarios
Administración de la producción
Almacenamiento
Ingeniería Industrial
Tesis
description El tema de la presente investigación consiste en la mejora del criterio de asignación de partes del sistema de almacenes de una empresa del sector tecnológico. Esto al considerar el costo de transferencias entre almacenes, el costo de mantenimiento y el nivel de disponibilidad ofrecido. La investigación se inició debido a las altas inversiones anuales en transferencias de partes entre almacenes, las cuales significan un total de R$ 2 millones de reales al año aproximadamente en flete. Esto unido a la ausencia de una herramienta que permita analizar el mejor equilibro entre costos y disponibilidad de partes, fue el principal motivador de la presente investigación. Como antecedentes a este tema, se debe mencionar que existen numerosas investigaciones respecto al uso de transferencias de emergencias en sistemas de varios almacenes. Científicos como Philip Evers, Ronald Ballow y Apostolos Burnetas han estudiado los beneficios obtenidos del uso de transferencias de emergencia, como la reducción de los niveles de stock de seguridad, el incremento de la disponibilidad, así como el impacto que éstos tienen sobre la cadena de valor, entre otros.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-03-19T14:11:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-03-19T14:11:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/273431
url http://hdl.handle.net/10757/273431
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/html
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273431/1/CSchenone.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273431/2/CSchenone.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273431/7/CSchenone.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273431/9/CSchenone.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273431/8/CSchenone.doc.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273431/10/CSchenone.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f28e7ae85a1e50439351bb9deda59d99
b278e76f8b2ab815165d1d275b00826e
7af17fb452be17ebb0194c0d04deb7c0
c57c2f29bc7c54c2eb89572d4a9ebde1
9af97aec98a6bb18a0d5550ce2330100
2730e1a7615d21adc4f6c972f8310858
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089330542346240
spelling 0da01f0fa5a46e92388f102047dd3942-1Schenone Poggi, Carlos2013-03-19T14:11:02Z2013-03-19T14:11:02Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273431El tema de la presente investigación consiste en la mejora del criterio de asignación de partes del sistema de almacenes de una empresa del sector tecnológico. Esto al considerar el costo de transferencias entre almacenes, el costo de mantenimiento y el nivel de disponibilidad ofrecido. La investigación se inició debido a las altas inversiones anuales en transferencias de partes entre almacenes, las cuales significan un total de R$ 2 millones de reales al año aproximadamente en flete. Esto unido a la ausencia de una herramienta que permita analizar el mejor equilibro entre costos y disponibilidad de partes, fue el principal motivador de la presente investigación. Como antecedentes a este tema, se debe mencionar que existen numerosas investigaciones respecto al uso de transferencias de emergencias en sistemas de varios almacenes. Científicos como Philip Evers, Ronald Ballow y Apostolos Burnetas han estudiado los beneficios obtenidos del uso de transferencias de emergencia, como la reducción de los niveles de stock de seguridad, el incremento de la disponibilidad, así como el impacto que éstos tienen sobre la cadena de valor, entre otros.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCControl de inventariosAdministración de la producciónAlmacenamientoIngeniería IndustrialTesisProyecto de mejora del criterio de asignación de partes considerando el costo de transferenciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2018-06-17T10:35:47ZEl tema de la presente investigación consiste en la mejora del criterio de asignación de partes del sistema de almacenes de una empresa del sector tecnológico. Esto al considerar el costo de transferencias entre almacenes, el costo de mantenimiento y el nivel de disponibilidad ofrecido. La investigación se inició debido a las altas inversiones anuales en transferencias de partes entre almacenes, las cuales significan un total de R$ 2 millones de reales al año aproximadamente en flete. Esto unido a la ausencia de una herramienta que permita analizar el mejor equilibro entre costos y disponibilidad de partes, fue el principal motivador de la presente investigación. Como antecedentes a este tema, se debe mencionar que existen numerosas investigaciones respecto al uso de transferencias de emergencias en sistemas de varios almacenes. Científicos como Philip Evers, Ronald Ballow y Apostolos Burnetas han estudiado los beneficios obtenidos del uso de transferencias de emergencia, como la reducción de los niveles de stock de seguridad, el incremento de la disponibilidad, así como el impacto que éstos tienen sobre la cadena de valor, entre otros.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALCSchenone.pdfCSchenone.pdfapplication/pdf1268917https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273431/1/CSchenone.pdff28e7ae85a1e50439351bb9deda59d99MD51true2043-01-01CSchenone.docCSchenone.docapplication/msword2525184https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273431/2/CSchenone.docb278e76f8b2ab815165d1d275b00826eMD52falseTEXT2043-01-01CSchenone.doc.txtCSchenone.doc.txtExtracted texttext/plain175696https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273431/7/CSchenone.doc.txt7af17fb452be17ebb0194c0d04deb7c0MD57falseCSchenone.pdf.txtCSchenone.pdf.txtExtracted Texttext/plain168111https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273431/9/CSchenone.pdf.txtc57c2f29bc7c54c2eb89572d4a9ebde1MD59falseTHUMBNAIL2043-01-01CSchenone.doc.jpgCSchenone.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3348https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273431/8/CSchenone.doc.jpg9af97aec98a6bb18a0d5550ce2330100MD58falseCSchenone.pdf.jpgCSchenone.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21929https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273431/10/CSchenone.pdf.jpg2730e1a7615d21adc4f6c972f8310858MD510falseCONVERTED2_56922410757/273431oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2734312025-07-20 19:03:32.93Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).