Proyecto de mejora del criterio de asignación de partes considerando el costo de transferencia

Descripción del Articulo

El tema de la presente investigación consiste en la mejora del criterio de asignación de partes del sistema de almacenes de una empresa del sector tecnológico. Esto al considerar el costo de transferencias entre almacenes, el costo de mantenimiento y el nivel de disponibilidad ofrecido. La investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Schenone Poggi, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273431
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Administración de la producción
Almacenamiento
Ingeniería Industrial
Tesis
Descripción
Sumario:El tema de la presente investigación consiste en la mejora del criterio de asignación de partes del sistema de almacenes de una empresa del sector tecnológico. Esto al considerar el costo de transferencias entre almacenes, el costo de mantenimiento y el nivel de disponibilidad ofrecido. La investigación se inició debido a las altas inversiones anuales en transferencias de partes entre almacenes, las cuales significan un total de R$ 2 millones de reales al año aproximadamente en flete. Esto unido a la ausencia de una herramienta que permita analizar el mejor equilibro entre costos y disponibilidad de partes, fue el principal motivador de la presente investigación. Como antecedentes a este tema, se debe mencionar que existen numerosas investigaciones respecto al uso de transferencias de emergencias en sistemas de varios almacenes. Científicos como Philip Evers, Ronald Ballow y Apostolos Burnetas han estudiado los beneficios obtenidos del uso de transferencias de emergencia, como la reducción de los niveles de stock de seguridad, el incremento de la disponibilidad, así como el impacto que éstos tienen sobre la cadena de valor, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).