Rendimiento diagnóstico de la prueba rápida para la detección del antígeno NS1 y anticuerpos IgM e IgG contra el virus del dengue

Descripción del Articulo

Antecedentes: El Perú es un país endémico de dengue y para su control se requiere técnicas de diagnóstico eficientes y adecuadas sin embargo muchas de ellas requieren equipos e infraestructura compleja. La implementación de pruebas rápidas en el primer nivel de atención es una buena estrategia para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdivia Conroy, Begoña, Vasquez Calderón, Jefferson Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658770
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dengue
Diagnóstico
Prueba rápida
Diagnosis
Quick test
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Antecedentes: El Perú es un país endémico de dengue y para su control se requiere técnicas de diagnóstico eficientes y adecuadas sin embargo muchas de ellas requieren equipos e infraestructura compleja. La implementación de pruebas rápidas en el primer nivel de atención es una buena estrategia para la detección rápida de esta enfermedad. Objetivo: Determinar el rendimiento diagnóstico de la prueba rápida SD dengue DUO (Inyecta) para la detección de NS1, IgM e IgG en comparación con la prueba ELISA. Métodos: Es una evaluación de prueba diagnóstica que incluyó 286 muestras de suero de pacientes con sintomatología atribuible a dengue de zonas endémicas del Perú. Las muestras se analizaron por ELISA y la prueba rápida SD dengue DUO (Inyecta) para IgM, NS1 e IgG en el Instituto de Investigación Nutricional en Lima. Resultados: La sensibilidad de la prueba rápida fue de 68% para NS1 e IgM, y 86% para IgG, mejorando este parámetro a 75% y 81% para NS1 e IgM, respectivamente, en los tres primeros días. La especificidad para los tres analitos fue mayor a 87%. La concordancia de los resultados obtenidos medidos por el coeficiente Kappa para los tres analitos fue buena y no se encontró reacción cruzada con otros arbovirus. Conclusiones: La prueba rápida SD dengue DUO permite detectar con una adecuada sensibilidad y especificidad NS1, IgM e IgG, aumentando la sensibilidad para IgM y NS1 cuando se detecta en los tres primeros días de síntomas por lo que se recomienda su implementación en los centros de primer nivel de atención para un diagnóstico temprano y oportuno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).