El SPRINT en la práctica médica: ¿es momento de modificar el manejo de la hipertensión arterial en Latinoamérica?

Descripción del Articulo

El presente documento analiza la factibilidad de la implementación de los resultados del ensayo clínico SPRINT, la necesidad de replantear las guías de práctica clínica (GPC) para el manejo de la hipertensión arterial y los costos asociados a su aplicabilidad en la práctica diaria. El SPRINT es un e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galvez Olortegui, José Kelvin, Condor Rojas, Yudy, Galvez Olortegui, Tomas Vladimir, Camacho Saavedra, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620671
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión;
Presión arterial;
Guías de práctica
clínica
Ensayo clínico
Perú
id UUPC_30a3c7a47ae5b8d144107e5d07780bcd
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620671
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv El SPRINT en la práctica médica: ¿es momento de modificar el manejo de la hipertensión arterial en Latinoamérica?
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv SPRINT study in clinical practice: The goal is to change control blood pressure?
title El SPRINT en la práctica médica: ¿es momento de modificar el manejo de la hipertensión arterial en Latinoamérica?
spellingShingle El SPRINT en la práctica médica: ¿es momento de modificar el manejo de la hipertensión arterial en Latinoamérica?
Galvez Olortegui, José Kelvin
Hipertensión;
Presión arterial;
Guías de práctica
clínica
Ensayo clínico
Perú
title_short El SPRINT en la práctica médica: ¿es momento de modificar el manejo de la hipertensión arterial en Latinoamérica?
title_full El SPRINT en la práctica médica: ¿es momento de modificar el manejo de la hipertensión arterial en Latinoamérica?
title_fullStr El SPRINT en la práctica médica: ¿es momento de modificar el manejo de la hipertensión arterial en Latinoamérica?
title_full_unstemmed El SPRINT en la práctica médica: ¿es momento de modificar el manejo de la hipertensión arterial en Latinoamérica?
title_sort El SPRINT en la práctica médica: ¿es momento de modificar el manejo de la hipertensión arterial en Latinoamérica?
author Galvez Olortegui, José Kelvin
author_facet Galvez Olortegui, José Kelvin
Condor Rojas, Yudy
Galvez Olortegui, Tomas Vladimir
Camacho Saavedra, Luis
author_role author
author2 Condor Rojas, Yudy
Galvez Olortegui, Tomas Vladimir
Camacho Saavedra, Luis
author2_role author
author
author
dc.contributor.email.es_PE.fl_str_mv jgalvezo@scientiaceri.com
dc.contributor.author.fl_str_mv Galvez Olortegui, José Kelvin
Condor Rojas, Yudy
Galvez Olortegui, Tomas Vladimir
Camacho Saavedra, Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hipertensión;
Presión arterial;
Guías de práctica
clínica
Ensayo clínico
Perú
topic Hipertensión;
Presión arterial;
Guías de práctica
clínica
Ensayo clínico
Perú
description El presente documento analiza la factibilidad de la implementación de los resultados del ensayo clínico SPRINT, la necesidad de replantear las guías de práctica clínica (GPC) para el manejo de la hipertensión arterial y los costos asociados a su aplicabilidad en la práctica diaria. El SPRINT es un ensayo clínico que comparó el control intensivo de la presión arterial sistólica <120 mmHg y <140 mmHg sobre las complicaciones cardiovasculares, generando un gran impacto en el mundo seguido de la publicación de diversos estudios que han abordado desde diversas perspectivas la relevancia, utilidad, aplicabilidad y aspectos controversiales del SPRINT. El logro de la presión arterial meta es uno de los temas más discutidos en las GPC de hipertensión arterial de mayor uso a nivel mundial y latinoamericano. El SPRINT ha generado y generará un gran impacto en las GPC, siendo necesaria la reevaluación de las presiones arteriales meta y su inclusión en las GPC futuras, como ha sido considerado por la guía canadiense 2016 será considerado en la actualización de la Guía NICE programada para junio. El ensayo SPRINT plantea nuevas evidencias para el manejo de la hipertensión arterial, útil en personas mayores de 50 anos, ̃ procedentes de poblaciones urbanas, con riesgo cardiovascular definido y sin comorbilidades asociadas. La aplicabilidad del SPRINT en Latinoamérica es limitada por el aumento de costos asociados a la atención de salud integral del paciente hipertenso la baja cobertura de atención y escasez de programas integrales de atención.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-14T04:18:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-14T04:18:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv El SPRINT en la práctica médica: ¿es momento de modificar el manejo de la hipertensión arterial en Latinoamérica? 2016 Archivos de Cardiología de México
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 14059940
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.1016/j.acmx.2016.06.004
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/620671
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv Archivos de Cardiología de México
identifier_str_mv El SPRINT en la práctica médica: ¿es momento de modificar el manejo de la hipertensión arterial en Latinoamérica? 2016 Archivos de Cardiología de México
14059940
10.1016/j.acmx.2016.06.004
Archivos de Cardiología de México
url http://hdl.handle.net/10757/620671
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.url.es_PE.fl_str_mv http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1405994016300647
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Elsevier España S.L.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620671/1/SPRINT%20en%20la%20pr%c3%a1ctica%20m%c3%a9dica.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620671/2/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620671/3/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620671/4/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620671/5/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620671/6/SPRINT%20en%20la%20pr%c3%a1ctica%20m%c3%a9dica.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620671/7/SPRINT%20en%20la%20pr%c3%a1ctica%20m%c3%a9dica.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d9021a42f8f569c73e2b83262bbcf5cb
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
a7ce5a848dee0780a09b324c543b1e1d
7ab8c1ef4032c56c75b9e00e73171478
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065318967902208
spelling Galvez Olortegui, José KelvinCondor Rojas, YudyGalvez Olortegui, Tomas VladimirCamacho Saavedra, Luisjgalvezo@scientiaceri.com2016-10-14T04:18:18Z2016-10-14T04:18:18Z2016-07El SPRINT en la práctica médica: ¿es momento de modificar el manejo de la hipertensión arterial en Latinoamérica? 2016 Archivos de Cardiología de México1405994010.1016/j.acmx.2016.06.004http://hdl.handle.net/10757/620671Archivos de Cardiología de MéxicoEl presente documento analiza la factibilidad de la implementación de los resultados del ensayo clínico SPRINT, la necesidad de replantear las guías de práctica clínica (GPC) para el manejo de la hipertensión arterial y los costos asociados a su aplicabilidad en la práctica diaria. El SPRINT es un ensayo clínico que comparó el control intensivo de la presión arterial sistólica <120 mmHg y <140 mmHg sobre las complicaciones cardiovasculares, generando un gran impacto en el mundo seguido de la publicación de diversos estudios que han abordado desde diversas perspectivas la relevancia, utilidad, aplicabilidad y aspectos controversiales del SPRINT. El logro de la presión arterial meta es uno de los temas más discutidos en las GPC de hipertensión arterial de mayor uso a nivel mundial y latinoamericano. El SPRINT ha generado y generará un gran impacto en las GPC, siendo necesaria la reevaluación de las presiones arteriales meta y su inclusión en las GPC futuras, como ha sido considerado por la guía canadiense 2016 será considerado en la actualización de la Guía NICE programada para junio. El ensayo SPRINT plantea nuevas evidencias para el manejo de la hipertensión arterial, útil en personas mayores de 50 anos, ̃ procedentes de poblaciones urbanas, con riesgo cardiovascular definido y sin comorbilidades asociadas. La aplicabilidad del SPRINT en Latinoamérica es limitada por el aumento de costos asociados a la atención de salud integral del paciente hipertenso la baja cobertura de atención y escasez de programas integrales de atención.application/pdfspaElsevier España S.L.http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1405994016300647info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCHipertensión;04eccd49-a977-4529-b82c-ca069f16ca57600Presión arterial;1aa27d1b-2fbf-4106-8fce-3729c44c2e7a600Guías de práctica7d7751e2-81ba-4189-9036-3b8275aefc8d600clínica41674e78-d33e-4b20-879d-8eabdad91be0600Ensayo clínicoe24e3cc8-dbb7-478b-a43a-6d2d061456c9600Perú3ef1f6c8-106f-4187-ac39-34c1ab530fb7600El SPRINT en la práctica médica: ¿es momento de modificar el manejo de la hipertensión arterial en Latinoamérica?SPRINT study in clinical practice: The goal is to change control blood pressure?info:eu-repo/semantics/article2018-06-17T17:32:25ZEl presente documento analiza la factibilidad de la implementación de los resultados del ensayo clínico SPRINT, la necesidad de replantear las guías de práctica clínica (GPC) para el manejo de la hipertensión arterial y los costos asociados a su aplicabilidad en la práctica diaria. El SPRINT es un ensayo clínico que comparó el control intensivo de la presión arterial sistólica <120 mmHg y <140 mmHg sobre las complicaciones cardiovasculares, generando un gran impacto en el mundo seguido de la publicación de diversos estudios que han abordado desde diversas perspectivas la relevancia, utilidad, aplicabilidad y aspectos controversiales del SPRINT. El logro de la presión arterial meta es uno de los temas más discutidos en las GPC de hipertensión arterial de mayor uso a nivel mundial y latinoamericano. El SPRINT ha generado y generará un gran impacto en las GPC, siendo necesaria la reevaluación de las presiones arteriales meta y su inclusión en las GPC futuras, como ha sido considerado por la guía canadiense 2016 será considerado en la actualización de la Guía NICE programada para junio. El ensayo SPRINT plantea nuevas evidencias para el manejo de la hipertensión arterial, útil en personas mayores de 50 anos, ̃ procedentes de poblaciones urbanas, con riesgo cardiovascular definido y sin comorbilidades asociadas. La aplicabilidad del SPRINT en Latinoamérica es limitada por el aumento de costos asociados a la atención de salud integral del paciente hipertenso la baja cobertura de atención y escasez de programas integrales de atención.ORIGINALSPRINT en la práctica médica.pdfSPRINT en la práctica médica.pdfapplication/pdf542475https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620671/1/SPRINT%20en%20la%20pr%c3%a1ctica%20m%c3%a9dica.pdfd9021a42f8f569c73e2b83262bbcf5cbMD51trueCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620671/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620671/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620671/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620671/5/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD55falseTEXTSPRINT en la práctica médica.pdf.txtSPRINT en la práctica médica.pdf.txtExtracted Texttext/plain33284https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620671/6/SPRINT%20en%20la%20pr%c3%a1ctica%20m%c3%a9dica.pdf.txta7ce5a848dee0780a09b324c543b1e1dMD56falseTHUMBNAILSPRINT en la práctica médica.pdf.jpgSPRINT en la práctica médica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg107960https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620671/7/SPRINT%20en%20la%20pr%c3%a1ctica%20m%c3%a9dica.pdf.jpg7ab8c1ef4032c56c75b9e00e73171478MD57false10757/620671oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6206712019-08-30 07:59:06.448Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).