Propuesta de adición de escoria de acero en la elaboración de ladrillos de concreto (TIPO IV) para aumentar la resistencia al corte en los muros de albañilería en Iquitos, Maynas-Loreto

Descripción del Articulo

En la presente tesis se investigó sobre el deterioro de la albañilería en muros de viviendas en Iquitos, Maynas-Loreto, el cual es un problema notorio en el sector de construcción de esa zona, destacar que una de las causas más importantes es el mal estado de los materiales en general. Es por ello q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valverde Fermin, Carlos Aldair, Mendoza Alarcon, Jhon Jairo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673056
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673056
http://hdl.handle.net/10757/673056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escoria de acero
Ladrillos
Concreto
Resistencia al corte
Steel slag
Bricks
Concrete
Shear strength
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis se investigó sobre el deterioro de la albañilería en muros de viviendas en Iquitos, Maynas-Loreto, el cual es un problema notorio en el sector de construcción de esa zona, destacar que una de las causas más importantes es el mal estado de los materiales en general. Es por ello que, con la preocupación del medio ambiente y la búsqueda de la innovación en el sector construcción del país, se utilizó la escoria de acero, residuo de las fábricas siderúrgicas, en la ejecución de ladrillos de concreto. El propósito del estudio es hallar la influencia que posee la escoria de acero como sustituto de la arena en la ejecución de un ladrillo de concreto; validando la oposición a la compresión y esfuerzo a corte especialmente en muros de albañilería. Se trabajó con 4 diversas dosificaciones de sustitución de escoria de acero que son: 0%, 15%, 20% y 30% del peso del agregado fino. Llegando a la conclusión que la sustitución del agregado fino por escoria de acero es eficiente cuando es utilizado para un porcentaje máximo de 30 por ciento. Los resultados hallados en el tiempo son óptimos y viables, evidenciando un incremento en la resistencia al corte y resistencia a compresión en muros de albañilería de edificaciones que estén ubicadas en zonas sísmicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).