Proyecto para el desarrollo de un sistema de gesti?n de compras
Descripción del Articulo
El tema del presente proyecto profesional trata de un sistema que se encargue de la gestión de compras para adquirir productos o servicios de una empresa que se dedica al rubro de seguridad a instalaciones, que tiene clientes a nivel nacional. De esta manera se podrá procesar rápidamente las solicit...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/274131 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/274131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de proyectos informáticos Calidad del software Sistemas de información Compras Servicios de seguridad privada Ingeniería de Sistemas Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El tema del presente proyecto profesional trata de un sistema que se encargue de la gestión de compras para adquirir productos o servicios de una empresa que se dedica al rubro de seguridad a instalaciones, que tiene clientes a nivel nacional. De esta manera se podrá procesar rápidamente las solicitudes de compra y evitar reclamos del cliente y así tener información real y actualizada acerca de los activos y equipos que se encuentran distribuidos a nivel nacional en los distintos clientes que tiene en su cartera. Como principal objetivo del sistema es contar con un servicio que permita atender de manera personalizada a las empresas en todos sus requerimientos de seguridad, con el objeto de protegerlos contra los riesgos de la delincuencia común u organizada, custodiar instalaciones de su propiedad y velar por sus pertenencias. El contenido del presente proyecto está organizado de la siguiente manera: Se describe la gestión de Procesos de Negocio del objeto de estudio elegido, indicando la presentación de la empresa, situación problematica y prototipo del sistema. Luego se plantea la Gerencia de Proyectos desarrollando las diferentes áreas de conocimiento del PMBOK. Finalmente, un capítulo breve sobre la Gestión de la Calidad de Software del sistema |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).