Implementación de la transformación digital para mejorar la trazabilidad de los productos cárnicos y minimizar el impacto de las devoluciones

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza la problemática operativa de Grupo Pecuario S.A.C., centrada en la limitada trazabilidad de productos importados y un control de inventarios deficiente. Actualmente, la empresa opera con un ERP básico complementado con hojas de Excel, lo que genera errores humanos, retras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zegarra Dipas, Jazmin Ximena, Vicharra Utrilla, Thalia Janis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686250
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación digital
Trazabilidad
ERP especializado
Cadena de suministro
Digital transformation
Traceability
Specialized ERP
RFID
Supply chain
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza la problemática operativa de Grupo Pecuario S.A.C., centrada en la limitada trazabilidad de productos importados y un control de inventarios deficiente. Actualmente, la empresa opera con un ERP básico complementado con hojas de Excel, lo que genera errores humanos, retrasos y una baja capacidad de respuesta ante el mercado. Esta situación afecta negativamente toda la cadena de valor y el cumplimiento normativo del sector cárnico. A partir de un diagnóstico organizacional y entrevistas semiestructuradas a colaboradores clave, se identificó como causa principal la falta de una estrategia tecnológica integral. El estudio, enmarcado en la línea de investigación de gestión de la cadena de suministros, adopta un enfoque cualitativo, descriptivo y propositivo, orientado a plantear soluciones concretas para mejorar la eficiencia operativa y la trazabilidad. Se evaluaron tres alternativas, siendo la más viable la Transformación Digital Integral, que incluye la implementación de un ERP especializado, tecnología RFID y una plataforma web/móvil. Esta solución permitirá integrar todas las áreas en un sistema unificado, con control en tiempo real, reducción de errores y mayor eficiencia operativa. La plataforma móvil potenciará las ventas al permitir registrar pedidos desde cualquier lugar con información actualizada, reduciendo devoluciones y mejorando la atención al cliente. El análisis financiero respalda esta alternativa con un VAN positivo y una TIR superior al 60%. Se propone un financiamiento mixto (30% recursos propios y 70% vía proveedor), consolidando así una transformación sostenible que fortalezca la competitividad y escalabilidad de Grupo Pecuario S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).