Propuesta de Internacionalización de un programa de artesanías en una entidad pública, 2024

Descripción del Articulo

En los últimos años, la artesanía peruana se ha convertido en un mercado atractivo para los turistas, empresarios y mercados internacionales por su diversidad de piezas, trabajos de alta calidad y representación de la cultura que se aprecia en estas. Empresas privadas y públicas están en la búsqueda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Miranda, Luis Angel, Ramos Rivadeneyra, Rosario Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682861
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artesanía
Estado
Internacionalización
Artesanos
Ferias
Crafts
State
Internationalization
Artisans
Fairs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En los últimos años, la artesanía peruana se ha convertido en un mercado atractivo para los turistas, empresarios y mercados internacionales por su diversidad de piezas, trabajos de alta calidad y representación de la cultura que se aprecia en estas. Empresas privadas y públicas están en la búsqueda constante de posicionar estas piezas en el mercado extranjero. Es por ello que las tendencias actuales del mercado y el constante cambio genera que exista una necesidad constante de conocer nuevos procesos que faciliten su posicionamiento en el exterior. El Estado Peruano tiene la función principal de brindar servicios a la ciudadanía y por ello facilitar que la cultura peruana sea un referente en el sector de artesanías. El presente trabajo se enfocó en analizar propuestas de internacionalización de un programa estatal vinculado al sector artesanal. Se adoptó una metodología con enfoque mixto. Se realizaron entrevistas a 03 artesanos pertenecientes al programa y a 01 experto. Los resultados obtenidos indican que se requiere implementar una alternativa que consolide la oferta exportable para que se puedan cumplir las metas establecidas por la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).