Propuesta de mejora en el proceso de distribución en una fábrica de pinturas
Descripción del Articulo
El presente capítulo consolida las referencias teóricas que servirán como base para el desarrollo del presente proyecto. Se ha descrito la teoría relacionada a la cadena de suministro sus procesos y estrategias para hacerla eficiente. Asimismo, se han detallado los principios de calidad y distribuci...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/595351 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/595351 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Planeamiento estratégico Proceso de distribución Fábrica de pinturas |
Sumario: | El presente capítulo consolida las referencias teóricas que servirán como base para el desarrollo del presente proyecto. Se ha descrito la teoría relacionada a la cadena de suministro sus procesos y estrategias para hacerla eficiente. Asimismo, se han detallado los principios de calidad y distribución esbelta (lean distribution) así como también las herramientas generalmente utilizadas en su aplicación. Finalmente se describen los procesos de picking y packing que tienen lugar en el proceso de distribución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).