Plan de negocios para la implementación de una empresa de servicios funerarios para mascotas en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por objetivo desarrollar un plan de negocios para la creación de una empresa dedicada a la prestación de servicios funerarios para mascotas en Lima Metropolitana, con la marca Ángeles Guardianes y razón social ANGELES GUARDIANES DEL PERU S.A.C. y brindando una atención sensib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Zúñiga, Elida Edith, Liza Ñiquen, Felipa Del Milagro, Ricaza Farfán, Giovanni Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658264
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocios
Servicios para mascotas
Funerales
Business plan
Pet services
Funeral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por objetivo desarrollar un plan de negocios para la creación de una empresa dedicada a la prestación de servicios funerarios para mascotas en Lima Metropolitana, con la marca Ángeles Guardianes y razón social ANGELES GUARDIANES DEL PERU S.A.C. y brindando una atención sensible y personalizada a las familias que afrontan la pérdida de una mascota para ayudarlos a encontrar una sensación de paz y consuelo a través del tratamiento digno, respetuoso y eco-amigable de los restos de sus fieles compañeros. Este plan de negocios se ha desarrollado en cinco capítulos: En el Capítulo I se realiza la formulación de la idea de negocio, se establecen los objetivos y metodología. En el Capítulo II se expone el marco teórico y antecedentes epistemológicos sobre el relacionamiento del hombre y los animales como compañía, las tendencias globales en el mercado de las mascotas y modelos de éxito de servicios funerarios para mascotas en otros países. En el Capítulo III se presenta el modelo de negocio, se analiza el mercado, el entorno y se expone el CANVAS del negocio. El Capítulo IV corresponde a la validación de la idea de negocio a través de los resultados del sondeo de mercado. El Capítulo V desarrolla el Plan de negocios de la empresa y se presentan el Plan estratégico, Plan de marketing, Plan de RRHH y administración, y finalmente, el Plan financiero, en el que se demuestra la viabilidad financiera del proyecto debido a los resultados positivos del VAN y el TIR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).