Propuesta de mejora del proceso de reparación de componentes para incrementar la disponibilidad de equipos mediante la aplicación de herramientas Lean en el Taller de Componentes de Shougang Hierro Perú
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo incrementar la disponibilidad de los camiones de acarreo en el proceso minero de Shougang Hierro Perú, mediante la mejora del proceso de reparación de componentes críticos en el Taller de Componentes. Se identificaron como principale...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685650 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disponibilidad mecánica Lean Manufacturing Reparación de componentes SMED TPM Minería Mechanical availability Component repair Mining https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo incrementar la disponibilidad de los camiones de acarreo en el proceso minero de Shougang Hierro Perú, mediante la mejora del proceso de reparación de componentes críticos en el Taller de Componentes. Se identificaron como principales causas de improductividad la demora en el inicio de reparación, la búsqueda ineficiente de herramientas, errores en el armado de componentes y fallas por no conformidad al momento de la liberación. Para abordar estas problemáticas se aplicaron herramientas Lean como la planificación por criticidad ABC, Heijunka, Kanban, 5S, TPM, trabajo estandarizado, Poka Yoke y checklists de validación. La propuesta fue validada mediante simulación en SimEvents (Matlab) y análisis técnico-económico, logrando una mejora de 19 puntos porcentuales en la disponibilidad de la flota, una reducción del 70% en los tiempos improductivos y un VAN positivo de S/ 1.2 millones. Los resultados confirman la efectividad y sostenibilidad del modelo propuesto para entornos de mantenimiento minero |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).