Plataforma virtual que brinda apoyo académico a niños de primaria
Descripción del Articulo
Desde el lanzamiento del primer dispositivo tecnológico a mediados del siglo XX el mundo no imaginó el gran impacto que se alcanzaría con el ingreso a la nueva era digital. La forma de vivir, pensar y actuar de las personas ha sufrido drásticos cambios a nivel social, cultural y económico, debido a...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625346 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de negocio Plataformas educativas Niños Aprendizaje en línea Creación de empresas Planificación de la empresa |
Sumario: | Desde el lanzamiento del primer dispositivo tecnológico a mediados del siglo XX el mundo no imaginó el gran impacto que se alcanzaría con el ingreso a la nueva era digital. La forma de vivir, pensar y actuar de las personas ha sufrido drásticos cambios a nivel social, cultural y económico, debido a que las empresas han sabido sacarle provecho al avance tecnológico y se esfuerzan cada día más por conectar al mundo en una sola comunidad, dando como resultado que en la actualidad personas de toda edad, desde niños a adultos mayores, se encuentren interactuando a diario con dispositivos digitales. Ante ello, este plan de negocios se enfoca en una rama de investigación en particular: los niños entre las edades de 6 a 12 años de edad ubicados en Lima Metropolitana; y demuestra que existe una problemática latente que involucra el aprendizaje de aquellos niños que se encuentran expuestos a los medios tecnológicos y que eventualmente prefieren estar conectados a internet, dejando de lado el interés hacia sus actividades académicas habituales. ONClass es una plataforma web creada para dar solución a la preocupación que mantengan aquellos padres de familia con hijos menores en edad escolar, que pertenezcan a los NSE B y C, y que vean afectado el rendimiento escolar de sus hijos a causa del uso excesivo de la tecnología, brindando un servicio de aprendizaje y reforzamiento diferente e innovador que combina cursos escolares, tecnología y juegos para alcanzar un mejor aprovechamiento académico y la retención constante del conocimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).