La felicidad del consumidor en relación con el valor hedónico, la satisfacción y adherencia en los videos cortos de Tik Tok

Descripción del Articulo

Los videos cortos pertenecen a un entorno digital con nuevos patrones de comunicación por los cuales las personas y empresas interactúan. Es así como estos han permitido a los usuarios ser tanto consumidores como creadores de contenido. En ese sentido, el objetivo de esta investigación es analizar c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galvez Gomero, Estrella Alejandra, Medina Jiménez, Alexander Raphael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673829
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Aplicaciones móviles
Adherencia
Videos cortos
Tik Tok
Mobile social networks
Applications
Stickiness
Short videos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Los videos cortos pertenecen a un entorno digital con nuevos patrones de comunicación por los cuales las personas y empresas interactúan. Es así como estos han permitido a los usuarios ser tanto consumidores como creadores de contenido. En ese sentido, el objetivo de esta investigación es analizar cómo la felicidad del consumidor se relaciona con la satisfacción, el valor hedónico y la adherencia de los usuarios de Tik Tok. Para ello, el presente trabajo tendrá un enfoque cuantitativo con un alcance correlacional y de tipo transversal. El muestreo será no probabilístico con una muestra de 400 personas. Y se empleará la escala de Likert y el PLS-SEM con un software PLS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).