El reconocimiento al consumidor como recurso para reforzar el engagement mediante la interacción publicitaria digital
Descripción del Articulo
El ser humano, al vivir en sociedad, necesita del reconocimiento como incentivo para su propia formación. Se sabe que las personas responden a estímulos, tanto físicos como emocionales, que podrían ser utilizados como motivación para su toma de decisiones. Uno de estos estímulos vendría a ser el uso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653419 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653419 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reconocimiento al consumidor Engagement Interacción publicitaria Consumer recognition Interactive advertising http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El ser humano, al vivir en sociedad, necesita del reconocimiento como incentivo para su propia formación. Se sabe que las personas responden a estímulos, tanto físicos como emocionales, que podrían ser utilizados como motivación para su toma de decisiones. Uno de estos estímulos vendría a ser el uso de premios o recompensas que reconozcan su participación activa y exitosa en las distintas labores diarias. Éste recurso gratificante para las personas funciona en varios ámbitos. La publicidad lo está sabiendo utilizar y lo incluye como parte de sus estrategias otorgándo un mayor protagonismo al consumidor y vinculándolo a los aspectos emocionales. Asimismo, surgen adaptaciones en los medios de comunicación, propias de los avances tecnológicos, que permiten y facilitan la interacción de las marcas con sus consumidores y de ahí, se presentan nuevas estrategias para reforzar el engagement de las marcas. Éste juego de interacciones permite que el consumidor se vuelva parte de la creación de contenidos de las marcas y llegue a sentirse reconocido por la empresa. La presente investigación tiene como objetivo comprender cómo el reconocimiento al consumidor, como elemento publicitario, permite reforzar el engagement a través de la interacción publicitaria digital. La metodología tendrá un enfoque cualitativo y se recurrirá a focus groups y entrevistas a expertos como técnicas. Se ha centrado el estudio en jóvenes millennials limeños, afines a la tecnología, que buscan ser empoderados y reconocidos por la exposición de sus propios mensajes y contenidos en el mundo digital. El principal hallazgo, a nivel teórico, es que el reconocimiento relacionado a aspectos emocionales, es decir, intangible, genera como resultado conexiones más fuertes a largo plazo y refuerza el engagement con las marcas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).