Importancia de los espacios físicos dentro del Customer Experience en hoteles en la ciudad de Cusco

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es identificar la importancia de los espacios físicos en los hoteles en la ciudad del Cusco en turistas nacionales e internacionales de 20 a 35 años de edad. Esta investigación tiene como eje conductor la importancia de los espacios físicos y el valo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Román Pilco, Hugo Sebastián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653415
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Customer experience
Espacios físicos
Valor de marca
Hoteles
Marketing de servicios
Physical spaces
Brand value
Hotels
Service marketing
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es identificar la importancia de los espacios físicos en los hoteles en la ciudad del Cusco en turistas nacionales e internacionales de 20 a 35 años de edad. Esta investigación tiene como eje conductor la importancia de los espacios físicos y el valor de marca, en el cual se investigan el Customer Journey de un cliente en un hotel, para esto se busca la correlación entre las variables en mención. Para conocer si estas variables tienen una correlación se hará un estudio cuantitativo y se aplicará una encuesta a 399 personas y con el cruce de información entre las variables estudiadas se podrá conocer si existe una correlación y también si la teoría se cumple en la práctica. Para tener un mejor resultado en esta investigación también se hizo un estudio cualitativo en el cual se emplearon entrevistas a expertos en Customer Experience y clientes que se hospedaron en hoteles en Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).