Juego Serio para el aprendizaje de matemáticas

Descripción del Articulo

Según el informe Programme for International Student Assessment (PISA) del año 2018, el Perú se encuentra en el puesto 65 de los 79 países con mejor puntaje promedio en el área de matemáticas (Ministerio de Educación [MINEDU], 2018). Si bien el puntaje promedio fue más alto con respecto a la prueba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Maurtua, Willington Jesus, Castillo Ghersi, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667770
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje basado en juegos
E-aprendizaje
Gamificación
Juego de matemática
Juego serio
Matemática
E-learning
Game-based learning
Gamification
Math
Math same
Serious game
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Según el informe Programme for International Student Assessment (PISA) del año 2018, el Perú se encuentra en el puesto 65 de los 79 países con mejor puntaje promedio en el área de matemáticas (Ministerio de Educación [MINEDU], 2018). Si bien el puntaje promedio fue más alto con respecto a la prueba realizada en el año 2015, estos resultados se encuentran muy por debajo de otros países. En este sentido, mediante el uso de Juegos Serios y Gamificación se pueden crear juegos educativos que contribuyan al aprendizaje de los usuarios mientras estos se entretienen. Asimismo, el gran aumento de los dispositivos móviles en el mercado se ve reflejado en que el 95% de los jóvenes entre 12 y 17 años cuentan con estos dispositivos, lo que permite plantear soluciones que aprovechen esta ventaja. De este modo, el presente trabajo consiste en el diseño e implementación de un juego serio, basado en técnicas de gamificación, para dispositivos móviles Android, que permita a estudiantes de quinto año de secundaria mejorar en sus habilidades matemáticas a través de la resolución de ejercicios o problemas matemáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).