Estudio bibliométrico de artículos científicos de Psicología sobre el Síndrome de Burnout en profesionales de la salud en la base de datos Scielo Perú en el periodo de publicación 2009 – 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es realizar un análisis bibliométrico de sobre las publicaciones científicas en la base de datos Scielo-Perú relacionados al Síndrome de Burnout en personal de la salud entre los años 2009 y 2019. Se encontró un total de 17 artículos, de los cuales quedaron seleccionados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamboa Melgar, Goldie Elizabeth, Peña Fuertes, Yazmin Angela Julia, Lozano Tocto, Sthepane Mishel, Mejía Linares, Nelly Del Ruby Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652816
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bibliometría
Estudio bibliométrico
Síndrome de Burnout
Personal de salud
Bibliometric analysis
Burnout syndrome
Health personnel
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es realizar un análisis bibliométrico de sobre las publicaciones científicas en la base de datos Scielo-Perú relacionados al Síndrome de Burnout en personal de la salud entre los años 2009 y 2019. Se encontró un total de 17 artículos, de los cuales quedaron seleccionados 7 artículos relacionados a la muestra del estudio. Luego, se prosiguió con la organización y análisis correspondiente de los artículos obtenidos. En cuanto a los resultados, se destaca la gran cantidad de estudios cuantitativos, los cuales, como parte de su estructura, presentan en un 100% resumen, abstract, palabras claves, introducción y objetivos. Asimismo, coinciden en su totalidad en cuanto a la presencia de método, resultados, discusión, conclusiones y referencias. No obstante, se encontró que la mayoría de las investigaciones no incluye hipótesis ni recomendaciones en su estudio. Finalmente se concluye que, la bibliometría es el método por excelencia que permite evaluar objetivamente la calidad y estructura de estudios científicos de manera sistematizada. De este modo, posibilita identificar que la producción científica en relación con el síndrome de burnout en el país aún es escasa. Por lo que resulta necesario promover la investigación científica peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).