Servicio de lavandería “Wash Ecohouse”

Descripción del Articulo

Wash Ecohouse es una idea de negocio que busca facilitar el acceso que tienen las personas a la lavandería común, como también garantizar la bioseguridad en el proceso de lavado y secado para salvaguardar la salud de los consumidores y los colaboradores que conformarán la empresa. Wash Ecohouse busc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Aguirre, Jean Paul, Falcon Cossi, Yolanda Consuelo, Marcell Fernández, Germán, Vargas Cotrina, Binclin, Yarleque Silva, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658288
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lavandería
Bioseguridad
Aplicativo móvil
Laundry
Biosafety
Mobile application
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Wash Ecohouse es una idea de negocio que busca facilitar el acceso que tienen las personas a la lavandería común, como también garantizar la bioseguridad en el proceso de lavado y secado para salvaguardar la salud de los consumidores y los colaboradores que conformarán la empresa. Wash Ecohouse busca, a través de una aplicación móvil, que los clientes o usuarios puedan solicitar el servicio de lavado y secado desde cualquier lugar donde se encuentren, para que de esta manera sea nuestra empresa la que recoja en los domicilios de los clientes las prendas a lavar como también la entrega una vez terminado el servicio. El propósito es que los usuarios no pierdan más tiempo en salir de sus casas a buscar una, y que tengan seguridad de no exponerse más a la pandemia actual, cubriendo sus necesidades fisiológicas y de seguridad. Para iniciar con las actividades de este proyecto se necesita una inversión de 139,023.00 soles, entre activos y gastos pre-operativos, de los cuales el 36% será financiado por una entidad financiera y el resto será aporte de los socios. Al hacer la evaluación del proyecto obtenemos una TIR de 33.50% y un VAN de S/ 88,724.08 en un escenario optimista, mientras que en uno pesimista 18.73% y S/ 20,448.94 respectivamente. Lo que nos dice que el proyecto es viable ya que la TIR y el VAN resultan ser mayor al costo de oportunidad, por lo que cubre la rentabilidad esperada y además genera un beneficio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).