La construcción de la relación entre las protagonistas del webtoon Serás mi reina a través de la traducción de onomatopeyas del inglés al español

Descripción del Articulo

El webtoon es un género originario de Corea del Sur que ha ganado popularidad durante los últimos años debido a la combinación de texto con elementos visuales y acústicos, y su capacidad de lectura sencilla (scrolling). Su traducción a diversos idiomas ha hecho posible su difusión a nivel mundial. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orrego Yepez, Natali, Perez Gutierrez, Mariana Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668463
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción
Webtoons
Onomatopeyas
Multimodalidad
Translation
Onomatopoeia
Multimodality
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El webtoon es un género originario de Corea del Sur que ha ganado popularidad durante los últimos años debido a la combinación de texto con elementos visuales y acústicos, y su capacidad de lectura sencilla (scrolling). Su traducción a diversos idiomas ha hecho posible su difusión a nivel mundial. El webtoon Mage & Demon Queen, creado por el artista Kuru y publicado por la empresa Webtoon, cuenta la historia de Malori, una estudiante maga que busca enamorar a Velverosa, la reina de los demonios y antagonista. La interacción de las protagonistas se puede evidenciar a partir de los diálogos, de las expresiones faciales y de las onomatopeyas. Mage & Demon Queen fue traducida al español por fanáticos, a través de la plataforma Webtoon Translate. Se asume que las onomatopeyas que construyen la relación entre las protagonistas, las cuales se analizarán mediante las metafunciones del lenguaje, se han traducido principalmente mediante las técnicas de traducción de la equivalencia y el préstamo, tomando en cuenta la combinación de los modos verbal y visual que resalta en este género. Para desarrollar esta investigación se adoptará un enfoque cualitativo que utilizará la estrategia de estudio de caso y se realizará un análisis de contenido multimodal, así como un análisis contrastivo multimodal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).