Cobertura de medios periodísticos en conflictos sociales en Perú
Descripción del Articulo
En este trabajo se define y desarrolla el concepto del perioidsmo social y la importancia del la labor periodistica en escenarios de conflictividad social, tanto en medios escritos como digitales. Se toma como punto de partida diversos trabajos de investigación previos con respecto al periodismo soc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660776 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660776 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo social Conflictos sociales Redes sociales Periodismo digital Social journalism Social conflicts Social networks Digital journalism http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| Sumario: | En este trabajo se define y desarrolla el concepto del perioidsmo social y la importancia del la labor periodistica en escenarios de conflictividad social, tanto en medios escritos como digitales. Se toma como punto de partida diversos trabajos de investigación previos con respecto al periodismo social y la importancia de este en el desarrollo y posible solución de la conflictividad. Asimismo, se recopila y analiza diversos recursos como antecedentes para desarrollar la conflictividad en el Perú. El obejtivo general de este trabajo es describir las principales características del tratamiento informativo del periodismo en la cobertura de problemáticas sociales, asi como tambien analizar la importancia del periodismo en escenarios de conflicto social y ejemplificar algunos casos de conflictividad relevantes en el Perú. Los medios periodisticos juegan un rol muy importante en el desarrollo de la conflictividad, puesto que, el punto de vista de un enunciador periodístico referencia en el espacio público y se propone como una versión válida de los hechos. Como menciona McQuail (1983), los medios periodisticos cumplen con un rol específico de intermediarios simbólicos colectivos, esto quiere decir que intervienen en la percepción del público sobre los sucesos que informan. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).