Implementación de mejora de la eficiencia con el incremento de la disponibilidad operativa en el proceso de soldadura utilizando Lean Manufacturing en una empresa del sector metalmecánico

Descripción del Articulo

Las empresas metalmecánicas desempeñan un rol fundamental en el desarrollo económico a nivel mundial y se encuentran en un entorno competitivo destacado por la creciente demanda de productos con altos estándares de calidad, la cual focaliza a la eficiencia como un factor crítico para el crecimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camac Pinedo, Solange Madelyne, Blanco Mattos, Sergio Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685655
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean
Metalmecánico
Eficiencia del proceso
Disponibilidad
Mantenimiento Productivo Total
Trabajo estandarizado
Metalworking
Process efficiency
Availability
Total Productive Maintenance
Standard Work
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPC_1c8f487a64a3321125ce29cddc31b29f
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685655
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de mejora de la eficiencia con el incremento de la disponibilidad operativa en el proceso de soldadura utilizando Lean Manufacturing en una empresa del sector metalmecánico
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Implementation of efficiency improvements by increasing operational availability in the welding process using Lean Manufacturing in the metalworking sector
title Implementación de mejora de la eficiencia con el incremento de la disponibilidad operativa en el proceso de soldadura utilizando Lean Manufacturing en una empresa del sector metalmecánico
spellingShingle Implementación de mejora de la eficiencia con el incremento de la disponibilidad operativa en el proceso de soldadura utilizando Lean Manufacturing en una empresa del sector metalmecánico
Camac Pinedo, Solange Madelyne
Lean
Metalmecánico
Eficiencia del proceso
Disponibilidad
Mantenimiento Productivo Total
Trabajo estandarizado
Metalworking
Process efficiency
Availability
Total Productive Maintenance
Standard Work
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de mejora de la eficiencia con el incremento de la disponibilidad operativa en el proceso de soldadura utilizando Lean Manufacturing en una empresa del sector metalmecánico
title_full Implementación de mejora de la eficiencia con el incremento de la disponibilidad operativa en el proceso de soldadura utilizando Lean Manufacturing en una empresa del sector metalmecánico
title_fullStr Implementación de mejora de la eficiencia con el incremento de la disponibilidad operativa en el proceso de soldadura utilizando Lean Manufacturing en una empresa del sector metalmecánico
title_full_unstemmed Implementación de mejora de la eficiencia con el incremento de la disponibilidad operativa en el proceso de soldadura utilizando Lean Manufacturing en una empresa del sector metalmecánico
title_sort Implementación de mejora de la eficiencia con el incremento de la disponibilidad operativa en el proceso de soldadura utilizando Lean Manufacturing en una empresa del sector metalmecánico
author Camac Pinedo, Solange Madelyne
author_facet Camac Pinedo, Solange Madelyne
Blanco Mattos, Sergio Arturo
author_role author
author2 Blanco Mattos, Sergio Arturo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tupia De La Cruz, Elmer Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Camac Pinedo, Solange Madelyne
Blanco Mattos, Sergio Arturo
dc.subject.none.fl_str_mv Lean
Metalmecánico
Eficiencia del proceso
Disponibilidad
Mantenimiento Productivo Total
Trabajo estandarizado
Metalworking
Process efficiency
Availability
Total Productive Maintenance
Standard Work
topic Lean
Metalmecánico
Eficiencia del proceso
Disponibilidad
Mantenimiento Productivo Total
Trabajo estandarizado
Metalworking
Process efficiency
Availability
Total Productive Maintenance
Standard Work
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Las empresas metalmecánicas desempeñan un rol fundamental en el desarrollo económico a nivel mundial y se encuentran en un entorno competitivo destacado por la creciente demanda de productos con altos estándares de calidad, la cual focaliza a la eficiencia como un factor crítico para el crecimiento del sector y busca responder a los desafíos que permitan fortalecer sus objetivos estratégicos. Esta implementación analizó cómo una empresa de fabricación de extintores presentó un problema en su producción de soldadura, el cual afectaba la eficiencia. Por ello, en el año 2022, se realizó una mejora basada en el incremento de la disponibilidad operativa mediante Lean Manufacturing con las herramientas de Mantenimiento Productivo Total y estandarización de trabajo. Para calcular el impacto, se analizaron indicadores como la eficiencia, disponibilidad, tiempo medio entre fallas, tiempo promedio en reparaciones y productos rechazados. Como resultados relevantes, se obtuvo una reducción del 28.25% en productos rechazados y un aumento del 28.69% en la disponibilidad operativa. Esto brindó un impacto económico positivo en la empresa, el cual demostró que la brecha técnica identificada al inicio del estudio fue cerrada. Mediante la validación de la solución implementada quedó demostrado que se mejoró la eficiencia del proceso en un 24.98%. Finalmente, como proyección futura, se plantea la potencialización de esta mejora a través de soluciones tecnológicas como sistemas de monitoreo, implementación de dashboards digitales para indicadores de eficiencia y softwares que permitan gestionar la recolección de datos de producción que permitirían gestionar los indicadores clave
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-25T00:57:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-25T00:57:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/685655
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/685655
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685655/7/Camac_PS.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685655/8/Camac_PS_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685655/9/Camac_PS_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685655/10/Camac_PS_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685655/11/Camac_PS_Usoinformaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685655/1/Camac_PS.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685655/2/Camac_PS.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685655/3/Camac_PS_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685655/4/Camac_PS_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685655/5/Camac_PS_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685655/6/Camac_PS_Usoinformaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 559db1998b43ed5e218d43e804180abd
47e024f120366b241141a45dee039c3b
4315d9ab9c57756065826daf2036eac2
1870ce92e7c77af7d5334b724df9cd56
b5bc2aa4cfb55d68cfb5193e933b10fd
fb6d74f58b9837c508be4524e63546ed
417b998295daa8006b4f59a9b966d7a3
76b2b24671fa3d5010fa22c43864e3c8
2e532d125d1f26e0a37624c67e7db234
95592b380e2a72bf5191ee6c797a00ad
d27af767a5de7350f0532bdc9e04d9f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066159125790720
spelling 575554574cd4d9dd9f509a6228c2c90fTupia De La Cruz, Elmer Luis141fb6cb611279e5ce755114e795d130500a948c820138d3a14d1555bc1c8f84b7b500Camac Pinedo, Solange MadelyneBlanco Mattos, Sergio Arturo2025-07-25T00:57:52Z2025-07-25T00:57:52Z2025-06-15http://hdl.handle.net/10757/685655000000012196144XLas empresas metalmecánicas desempeñan un rol fundamental en el desarrollo económico a nivel mundial y se encuentran en un entorno competitivo destacado por la creciente demanda de productos con altos estándares de calidad, la cual focaliza a la eficiencia como un factor crítico para el crecimiento del sector y busca responder a los desafíos que permitan fortalecer sus objetivos estratégicos. Esta implementación analizó cómo una empresa de fabricación de extintores presentó un problema en su producción de soldadura, el cual afectaba la eficiencia. Por ello, en el año 2022, se realizó una mejora basada en el incremento de la disponibilidad operativa mediante Lean Manufacturing con las herramientas de Mantenimiento Productivo Total y estandarización de trabajo. Para calcular el impacto, se analizaron indicadores como la eficiencia, disponibilidad, tiempo medio entre fallas, tiempo promedio en reparaciones y productos rechazados. Como resultados relevantes, se obtuvo una reducción del 28.25% en productos rechazados y un aumento del 28.69% en la disponibilidad operativa. Esto brindó un impacto económico positivo en la empresa, el cual demostró que la brecha técnica identificada al inicio del estudio fue cerrada. Mediante la validación de la solución implementada quedó demostrado que se mejoró la eficiencia del proceso en un 24.98%. Finalmente, como proyección futura, se plantea la potencialización de esta mejora a través de soluciones tecnológicas como sistemas de monitoreo, implementación de dashboards digitales para indicadores de eficiencia y softwares que permitan gestionar la recolección de datos de producción que permitirían gestionar los indicadores claveMetalworking companies play a fundamental role in global economic development by supplying equipment and machinery to key industries such as mining and construction. Furthermore, they operate in a constantly competitive environment, marked by increasing demand for high-quality products. This demand highlights efficiency as a critical factor for the sector's growth and aims to address challenges that strengthen strategic objectives. This implementation analyzed how a fire extinguisher manufacturing company faced a problem in its welding production, which affected efficiency. Therefore, in 2022, an improvement was implemented based on increasing operational availability through Lean Manufacturing with Total Productive Maintenance tools and work standardization. To calculate the impact, indicators such as efficiency, availability, mean time between failures, average time to repair, and rejected products were analyzed. Significant results included a 28.25% reduction in rejected products and a 28.69% increase in operational availability. This had a positive economic impact on the company, demonstrating that the technical gap identified at the beginning of the study was closed. Through validation of the implemented solution, it was demonstrated that process efficiency improved by 24.98%. Finally, as a future projection, this improvement could be leveraged through technological solutions such as monitoring systems, the implementation of digital dashboards for efficiency indicators, and software that allows for the collection of production data that would allow for the management of key indicatorsTrabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 12: Producción y consumo responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCLeanMetalmecánicoEficiencia del procesoDisponibilidadMantenimiento Productivo TotalTrabajo estandarizadoMetalworkingProcess efficiencyAvailabilityTotal Productive MaintenanceStandard Workhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de mejora de la eficiencia con el incremento de la disponibilidad operativa en el proceso de soldadura utilizando Lean Manufacturing en una empresa del sector metalmecánicoImplementation of efficiency improvements by increasing operational availability in the welding process using Lean Manufacturing in the metalworking sectorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero Industrial2025-07-25T21:00:37Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0001-8946-30418052533https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Arevalo Flores, Sandra PatriciaPeña Gonzales, Juan Manuel7394483271402900CONVERTED2_3981151TEXTCamac_PS.pdf.txtCamac_PS.pdf.txtExtracted texttext/plain87132https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685655/7/Camac_PS.pdf.txt559db1998b43ed5e218d43e804180abdMD57falseCamac_PS_Actasimilitud.pdf.txtCamac_PS_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain986https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685655/8/Camac_PS_Actasimilitud.pdf.txt47e024f120366b241141a45dee039c3bMD58falseCamac_PS_Autorizaciónpublicación.pdf.txtCamac_PS_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4338https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685655/9/Camac_PS_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt4315d9ab9c57756065826daf2036eac2MD59falseCamac_PS_Reportesimilitud.pdf.txtCamac_PS_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1083https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685655/10/Camac_PS_Reportesimilitud.pdf.txt1870ce92e7c77af7d5334b724df9cd56MD510falseCamac_PS_Usoinformación.pdf.txtCamac_PS_Usoinformación.pdf.txtExtracted texttext/plain1503https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685655/11/Camac_PS_Usoinformaci%c3%b3n.pdf.txtb5bc2aa4cfb55d68cfb5193e933b10fdMD511falseORIGINALCamac_PS.pdfCamac_PS.pdfapplication/pdf5871576https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685655/1/Camac_PS.pdffb6d74f58b9837c508be4524e63546edMD51trueCamac_PS.docxCamac_PS.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1421123https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685655/2/Camac_PS.docx417b998295daa8006b4f59a9b966d7a3MD52falseCamac_PS_Actasimilitud.pdfCamac_PS_Actasimilitud.pdfapplication/pdf21983https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685655/3/Camac_PS_Actasimilitud.pdf76b2b24671fa3d5010fa22c43864e3c8MD53falseCamac_PS_Autorizaciónpublicación.pdfCamac_PS_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf164366https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685655/4/Camac_PS_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf2e532d125d1f26e0a37624c67e7db234MD54falseCamac_PS_Reportesimilitud.pdfCamac_PS_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf7687940https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685655/5/Camac_PS_Reportesimilitud.pdf95592b380e2a72bf5191ee6c797a00adMD55falseCamac_PS_Usoinformación.pdfCamac_PS_Usoinformación.pdfapplication/pdf476312https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685655/6/Camac_PS_Usoinformaci%c3%b3n.pdfd27af767a5de7350f0532bdc9e04d9f9MD56false10757/685655oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6856552025-08-24 12:29:52.867Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.476704
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).