El teletrabajo y su relación con la productividad de los colaboradores administrativos en empresas mineras, Lima Metropolitana 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar la relación del teletrabajo y la productividad de los colaboradores administrativos en empresas mineras en Lima Metropolitana 2021. Para ello, se utilizó una metodología de investigación cuantitativa, con un diseño no experimental transversa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668202 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teletrabajo Productividad Eficiencia Eficacia Efectividad Telecommuting Productivity Efficiency Effectiveness http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar la relación del teletrabajo y la productividad de los colaboradores administrativos en empresas mineras en Lima Metropolitana 2021. Para ello, se utilizó una metodología de investigación cuantitativa, con un diseño no experimental transversal correlacional. Además, se aplicó una encuesta a 316 colaboradores administrativos del sector minero en Lima Metropolitana. Asimismo, las variables analizadas fueron el teletrabajo y la productividad con la finalidad de buscar una relación de causa y efecto positiva. Además, se investigaron antecedentes nacionales e internacionales con la finalidad de comparar estudios similares y conocer el manejo del teletrabajo en diversas zonas del mundo. Gracias a los resultados obtenidos por la encuesta se pudo determinar que existe una relación positiva entre el teletrabajo y la productividad de los colaboradores administrativos en empresas mineras. Es por ello, que se puede concluir que el teletrabajo impulsa el crecimiento de la productividad y es una modalidad que trae consigo muchos beneficios tanto para el trabajador como el empleador. Además, los datos encontrados en la encuesta nos indican cierto grado de variación el cual muestra que la personalidad de los colaboradores es una de las piezas claves para obtener resultados positivos y es importante contar con herramientas tecnológicas que permitan desarrollar las funciones de los colaboradores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).