Exportación Completada — 

Factores que promueven la adopción para la Inclusión Financiera: Caso de estudio de un modelo Fintech de la Billetera Digital Tarjeta W

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfoca en entender los elementos de inclusión financiera en un modelo Fintech de acuerdo con el caso de estudio de la billetera digital Tarjeta W, analizando a los usuarios de una billetera digital que brinda beneficios dentro de un centro comercial y cómo contribuye un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendo Maluquish, Marilyn, Raez Kuan, Sheila Natalia, Vidal Vidal Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673560
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Billeteras digitales
Inclusión financiera
Bancarización
dinero electrónico
Factores de la población
Espacios públicos de esparcimiento
Seguridad ciudadana
Digital wallets
Financial inclusion
Bankarization
Electronic money
Population factors
Public recreational spaces
Citizen security
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se enfoca en entender los elementos de inclusión financiera en un modelo Fintech de acuerdo con el caso de estudio de la billetera digital Tarjeta W, analizando a los usuarios de una billetera digital que brinda beneficios dentro de un centro comercial y cómo contribuye un producto como Tarjeta W a la inclusión financiera en la población de los sectores denominados como Lima Norte y Lima Sur de Lima Metropolitana. Las características de la población y su entorno impactan en la decisión de uso de una billetera digital, en los segmentos C y D de los distritos de Lima Norte y Lima Sur. La adopción y motivaciones sobre el uso de una billetera digital para tener acceso a servicios y beneficios para los ciudadanos influyen en la inclusión financiera, ya que encuentran en una billetera digital una buena propuesta que les genera beneficios vinculados a sus ahorros y acceso financiero. El estudio concluye que los factores de la población, la percepción de seguridad, falta de espacios públicos adecuados y la oferta de un centro comercial con acceso a beneficios únicos por pertenecer a una billetera digital, sumados a los comportamientos y motivaciones de las personas que los rodean, como familia y amigos, promueven el interés en adquirir y usar la Tarjeta W, generando así elementos relacionados con la inclusión financiera en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).