LA ESTRATEGIA COMPETITIVA Y EL DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO FRENTE A UN ESCENARIO POST PANDEMIA, EN LIMA METROPOLITANA, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como principal objetivo determinar la relación entre la estrategia competitiva y el desempeño empresarial de las empresas de transporte público de Lima Metropolitana, en el 2022. Por ello, se utilizó una metodología mixta con un diseño no experimental transversal en el que...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673772 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673772 http://hdl.handle.net/10757/673772 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sector de transporte Estrategia competitiva Desempeño empresarial Empresa de transporte Correlación de pearson Prueba de normalidad Transport sector Competitive strategy Business performance Transport companies Pearson correlation Normality test https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como principal objetivo determinar la relación entre la estrategia competitiva y el desempeño empresarial de las empresas de transporte público de Lima Metropolitana, en el 2022. Por ello, se utilizó una metodología mixta con un diseño no experimental transversal en el que se analizó la relación de estas variables en el periodo indicado a través de dos técnicas de recolección de datos: entrevista a profundidad a expertos del sector y encuesta a representantes y funcionarios de las empresas de transporte. El resultado obtenido indicó que no existe relación significativa entre las variables. Pese a que la estrategia competitiva y el desempeño empresarial no tienen una correlación significativa, si tienen una relación directamente proporcional. Es decir, el transporte público genera indicadores positivos de desempeño empresarial sin aplicar estrategias competitivas. Sin embargo, la presente investigación nos indica que obtendrían mejores resultados con la aplicación de dichas estrategias. De igual manera, este estudio puede brindar alternativas de mejora empresarial tanto para los transportistas como para los colaboradores del sector y otorgar mayor visibilidad a las autoridades de transporte acerca de las dificultades que afronta dicho sistema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).