Problemática del reajuste de la Bonificación Diferencial planteada en la Ley 25303 en sector Salud
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un análisis de la problemática sobre el reajuste de la bonificación diferencial o integral planteada en el artículo 184 de la Ley 25303, focalizada en el Sector de Salud Pública, específicamente en el marco de la Casación N° 2020-2020-SULLANA. Dicha Casación declara improceden...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686549 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bonificación Diferencial Remuneración Tutela Judicial Efectiva Principio de Realidad Precedente Vinculante Differential Bonus Remuneration Effective Judicial Protection Principle of Reality Binding Precedent https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo es un análisis de la problemática sobre el reajuste de la bonificación diferencial o integral planteada en el artículo 184 de la Ley 25303, focalizada en el Sector de Salud Pública, específicamente en el marco de la Casación N° 2020-2020-SULLANA. Dicha Casación declara improcedente el recurso interpuesto por la entidad demandada. El objetivo del análisis desarrollado es evidenciar la falta de cumplimiento del precedente vinculante correspondiente al uso del concepto de remuneración total para el reajuste del artículo 184 de la Ley 25303. Asimismo, se desglosan conceptos necesarios para el entendimiento del tema, dividiéndose en principios conceptuales y marco normativo para fortalecer el análisis del mismo. Finalmente, con este análisis se busca dar a relucir la falta de obligatoriedad en el cumplimiento de un precedente vinculante en un caso similar, contradiciendo el principio de la primacía de la realidad, la tutela jurisdiccional y los derechos adquiridos. Se recomienda reformar la figura del precedente vinculante para promover uniformidad, celeridad y previsibilidad procesal en la resolución de este tipo de conflictos, evitando así vulneraciones a los derechos fundamentales vinculados a una correcta remuneración laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).