Exportación Completada — 

Afrontamiento de crisis en madres de hijos adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo describir el afrontamiento que tienen las madres frente a las crisis de sus hijos adolescentes diagnosticados con el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se realizó un estudio cualitativo con diseño fenomenológico y se aplicó la técnica de la entrevista a profund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra Pelaes, María Fernanda, Winkelried Alvarez, Hans Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661320
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento
Adolescentes con TEA
Crisis
Madres
Trastorno del espectro autista
Coping
Adolescents with ASD
Mothers
Autism spectrum disorder
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo describir el afrontamiento que tienen las madres frente a las crisis de sus hijos adolescentes diagnosticados con el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se realizó un estudio cualitativo con diseño fenomenológico y se aplicó la técnica de la entrevista a profundidad semiestructurada a 10 madres de hijos diagnosticados con el TEA. Los datos recolectados fueron analizados utilizando la estrategia del análisis temático. Los resultados muestran que el afrontamiento fue un proceso dinámico que se adaptó a las demandas de sus hijos. En la etapa infantil las madres se enfocaron en resolver las crisis mediante el conocimiento y aprendizaje de recursos personales, familiares, sociales y de especialistas en TEA. Esto les permitió aprender una serie de estrategias utilizadas hasta la actualidad. Por ende, al contar con recursos, la madre logra afrontar positivamente los eventos, regula su estado emocional y tiene expectativas de superación sobre sus hijos. Se concluye que en la etapa adolescente las madres afrontan las crisis de sus hijos enfocándose en su regulación emocional para luego actuar efectivamente con los recursos aprendidos en la etapa infantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).