Sistema integrado de trámite documentario para DIGESA
Descripción del Articulo
Las entidades públicas vienen implementando un sistema integrado de trámite documentario permitiendo el orden documental en sus unidades orgánicas, generando con ello un crecimiento económico, laboral, ambiental y dando así el inicio de la digitalización de los expedientes. En DIGESA al tener su reg...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672128 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672128 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tramite documentario Entidad pública ISO 30301 Digitalización de expedientes Documentary processing Public entity Digitization of files https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | Las entidades públicas vienen implementando un sistema integrado de trámite documentario permitiendo el orden documental en sus unidades orgánicas, generando con ello un crecimiento económico, laboral, ambiental y dando así el inicio de la digitalización de los expedientes. En DIGESA al tener su registro de expediente y seguimiento en hojas Excel, no permitía realizar la trazabilidad de los expedientes, dado que cada dirección manejaba su propio archivo por la cual se derivó en llamadas telefónicas a las secretarías y ellas informaban al administrador por el estado del trámite. Debido a la demora de las solicitudes de trámites se propuso un sistema integrado de trámite documentario que permita brindar el apoyo en la búsqueda, recepción y movimientos de expediente generando un orden documental con la norma ISO 30301 para el proceso de gestión. Este proyecto dependió de la tecnología donde se podría desplegar la solución. Se analizó el proceso inicial que se venía manejando con los respectivos módulos del sistema que se requería en la entidad por lo que se fomentó una satisfacción al personal y confianza en la atención de trámites. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).