Reordenamiento y mejora de los estacionamientos en las vías colindantes al parque Eduardo Habich en el distrito de Jesús María
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por objetivo general en realizar el reordenamiento y mejora de los estacionamientos en la vía local de los alrededores del parque Eduardo Habich, ubicado en el distrito de Jesús María, provincia y departamento de Lima. Para realizar el logro del objetivo general antes mencion...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622230 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estacionamientos Vehículos automotores Capacidad vial Ingeniería del tránsito Señales y señalización Ingeniería Civil Jesús María (Lima, Perú : Distrito) |
id |
UUPC_1a3ca5f399d66b83f7b04e4744910ae0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622230 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Reordenamiento y mejora de los estacionamientos en las vías colindantes al parque Eduardo Habich en el distrito de Jesús María |
title |
Reordenamiento y mejora de los estacionamientos en las vías colindantes al parque Eduardo Habich en el distrito de Jesús María |
spellingShingle |
Reordenamiento y mejora de los estacionamientos en las vías colindantes al parque Eduardo Habich en el distrito de Jesús María Plasencia, Christian Estacionamientos Vehículos automotores Capacidad vial Ingeniería del tránsito Señales y señalización Ingeniería Civil Jesús María (Lima, Perú : Distrito) |
title_short |
Reordenamiento y mejora de los estacionamientos en las vías colindantes al parque Eduardo Habich en el distrito de Jesús María |
title_full |
Reordenamiento y mejora de los estacionamientos en las vías colindantes al parque Eduardo Habich en el distrito de Jesús María |
title_fullStr |
Reordenamiento y mejora de los estacionamientos en las vías colindantes al parque Eduardo Habich en el distrito de Jesús María |
title_full_unstemmed |
Reordenamiento y mejora de los estacionamientos en las vías colindantes al parque Eduardo Habich en el distrito de Jesús María |
title_sort |
Reordenamiento y mejora de los estacionamientos en las vías colindantes al parque Eduardo Habich en el distrito de Jesús María |
author |
Plasencia, Christian |
author_facet |
Plasencia, Christian Lindo, Cristhian |
author_role |
author |
author2 |
Lindo, Cristhian |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bravo Lizano, Aldo Rafael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Plasencia, Christian Lindo, Cristhian |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Estacionamientos Vehículos automotores Capacidad vial Ingeniería del tránsito Señales y señalización Ingeniería Civil Jesús María (Lima, Perú : Distrito) |
topic |
Estacionamientos Vehículos automotores Capacidad vial Ingeniería del tránsito Señales y señalización Ingeniería Civil Jesús María (Lima, Perú : Distrito) |
description |
La presente tesis tiene por objetivo general en realizar el reordenamiento y mejora de los estacionamientos en la vía local de los alrededores del parque Eduardo Habich, ubicado en el distrito de Jesús María, provincia y departamento de Lima. Para realizar el logro del objetivo general antes mencionado la tesis realizo cuatro aspectos importantes de la ingeniería de transporte. En primer lugar, se mejora el tránsito vehicular en las vías en donde se encuentran los estacionamientos, esta mejora se logra mediante el rediseño de la calzada y la berma lateral para el uso de estacionamientos. Los estacionamientos diseñados son de 45º invertido, es decir el vehículo sale de la berma en dirección al flujo vehicular. Esta propuesta redujo considerablemente el tiempo en la salida de los vehículos de los estacionamientos. También, minimiza la obstrucción del tránsito vehicular sin riesgo a causar accidentes. En segundo lugar, se limita el uso de la calzada para estacionamientos, implementado señalización horizontal y vertical bajo la normativa vigentes, es decir señalizar las bermas con suficiente dimensión para colocar los estacionamientos y el resto de la vía señalizar con el color amarillo para restringir que se estacionen. En tercer lugar, el mantenimiento de la vía y la berma es de suma importancia para darle confort al usuario y minimizar el deterioro de sus vehículos por los baches en la vía y la berma. Por último, para mejorar la rotación de los vehículos en los estacionamientos se debe cobrar por minuto, así más vecinos y público en general se beneficiará de este bien público. En consecuencia, el reordenamiento nos genera tener una visualización urbanística saludable. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-14T04:50:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-14T04:50:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-08-28 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
[1] C. Al, P. Eduardo, L. Meza, and C. Miguel, “Reordenamiento y mejora de los estacionamientos en las vías colindantes al parque Eduardo Habich en el distrito de Jesús María,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/622230 |
identifier_str_mv |
[1] C. Al, P. Eduardo, L. Meza, and C. Miguel, “Reordenamiento y mejora de los estacionamientos en las vías colindantes al parque Eduardo Habich en el distrito de Jesús María,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. |
url |
http://hdl.handle.net/10757/622230 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622230/1/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622230/2/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622230/3/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622230/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622230/5/lindo_mc.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622230/6/lindo_mc.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622230/7/lindo_mc.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622230/8/lindo_mc_ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622230/9/lindo_mc.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622230/11/lindo_mc.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622230/12/lindo_mc_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622230/14/lindo_mc.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622230/15/lindo_mc_ficha.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 69125f7bc3fd671dd7abf42d45050ae1 dda26cf3486a9e4c5eda3a94de6c82a0 979f93724607be2230a78a14158ae198 33a66a11374d2af3b654e05d5b0f7c11 129ad3b83dd100848977f8299c826e02 3a78270055feed18a2f9e4dcaa1c3cd6 949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518e c9366607b6046e62370093ddb092e34b 81175a453ce39a65e0b3febce77b870c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1839089699078012928 |
spelling |
87320b956eddaf5a8ce1841fddf162cchttp://orcid.org/0000-0003-4835-795XBravo Lizano, Aldo Rafaela20267bc3df8abd09e22d91fbcc9a74b5001a39b49135d6ea33058e147e07f44951500Plasencia, ChristianLindo, Cristhian2017-10-14T04:50:01Z2017-10-14T04:50:01Z2017-08-28[1] C. Al, P. Eduardo, L. Meza, and C. Miguel, “Reordenamiento y mejora de los estacionamientos en las vías colindantes al parque Eduardo Habich en el distrito de Jesús María,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017.http://hdl.handle.net/10757/622230La presente tesis tiene por objetivo general en realizar el reordenamiento y mejora de los estacionamientos en la vía local de los alrededores del parque Eduardo Habich, ubicado en el distrito de Jesús María, provincia y departamento de Lima. Para realizar el logro del objetivo general antes mencionado la tesis realizo cuatro aspectos importantes de la ingeniería de transporte. En primer lugar, se mejora el tránsito vehicular en las vías en donde se encuentran los estacionamientos, esta mejora se logra mediante el rediseño de la calzada y la berma lateral para el uso de estacionamientos. Los estacionamientos diseñados son de 45º invertido, es decir el vehículo sale de la berma en dirección al flujo vehicular. Esta propuesta redujo considerablemente el tiempo en la salida de los vehículos de los estacionamientos. También, minimiza la obstrucción del tránsito vehicular sin riesgo a causar accidentes. En segundo lugar, se limita el uso de la calzada para estacionamientos, implementado señalización horizontal y vertical bajo la normativa vigentes, es decir señalizar las bermas con suficiente dimensión para colocar los estacionamientos y el resto de la vía señalizar con el color amarillo para restringir que se estacionen. En tercer lugar, el mantenimiento de la vía y la berma es de suma importancia para darle confort al usuario y minimizar el deterioro de sus vehículos por los baches en la vía y la berma. Por último, para mejorar la rotación de los vehículos en los estacionamientos se debe cobrar por minuto, así más vecinos y público en general se beneficiará de este bien público. En consecuencia, el reordenamiento nos genera tener una visualización urbanística saludable.The present thesis has for an object in realizing the rearranging and improves of the parking’s in the local route of the surroundings of the park Eduardo Habich, located in the district of Jesus Maria, province and department of Lima. To realize the achievement of the general target earlier mentioned the thesis realized four important aspects of the engineering of transport. First, the transport transit is improved in the routes where the parking’s are, this progress is achieved by means of the redesign of the roadway and the side berm for the use of parking’s. The designed parking’s are of 45th invested, the vehicle goes out of the berm in direction of the transport flow. This proposal reduced greatly the time in the exit of the vehicles of the parking’s. Also, it minimizes the obstruction of the transport transit without risk of causing accidents. Secondly, the use of the roadway limits itself for parking’s, implemented horizontal and vertical signaling current under the regulation, to signpost the berms with enough dimension to place the parking’s and the rest of the route to signpost with the yellow color to restrict that are parked. In the third place, the maintenance of the route and the berm is of supreme importance to give comfort to the user and to minimize the deterioration of its vehicles for the holes in the route and the berm. Finally, to improve the rotation of the vehicles in the parking’s it is necessary to charge per minute, this way more neighbors and public in general he will benefit from this government property. Consequently, the rearranging generates to us to have a healthy town-planning visualization.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEstacionamientosVehículos automotoresCapacidad vialIngeniería del tránsitoSeñales y señalizaciónIngeniería CivilJesús María (Lima, Perú : Distrito)Reordenamiento y mejora de los estacionamientos en las vías colindantes al parque Eduardo Habich en el distrito de Jesús Maríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ingenieríaLicenciaturaIngeniería CivilIngeniero Civil2018-06-16T16:41:07ZLa presente tesis tiene por objetivo general en realizar el reordenamiento y mejora de los estacionamientos en la vía local de los alrededores del parque Eduardo Habich, ubicado en el distrito de Jesús María, provincia y departamento de Lima. Para realizar el logro del objetivo general antes mencionado la tesis realizo cuatro aspectos importantes de la ingeniería de transporte. En primer lugar, se mejora el tránsito vehicular en las vías en donde se encuentran los estacionamientos, esta mejora se logra mediante el rediseño de la calzada y la berma lateral para el uso de estacionamientos. Los estacionamientos diseñados son de 45º invertido, es decir el vehículo sale de la berma en dirección al flujo vehicular. Esta propuesta redujo considerablemente el tiempo en la salida de los vehículos de los estacionamientos. También, minimiza la obstrucción del tránsito vehicular sin riesgo a causar accidentes. En segundo lugar, se limita el uso de la calzada para estacionamientos, implementado señalización horizontal y vertical bajo la normativa vigentes, es decir señalizar las bermas con suficiente dimensión para colocar los estacionamientos y el resto de la vía señalizar con el color amarillo para restringir que se estacionen. En tercer lugar, el mantenimiento de la vía y la berma es de suma importancia para darle confort al usuario y minimizar el deterioro de sus vehículos por los baches en la vía y la berma. Por último, para mejorar la rotación de los vehículos en los estacionamientos se debe cobrar por minuto, así más vecinos y público en general se beneficiará de este bien público. En consecuencia, el reordenamiento nos genera tener una visualización urbanística saludable.The present thesis has for an object in realizing the rearranging and improves of the parking’s in the local route of the surroundings of the park Eduardo Habich, located in the district of Jesus Maria, province and department of Lima. To realize the achievement of the general target earlier mentioned the thesis realized four important aspects of the engineering of transport. First, the transport transit is improved in the routes where the parking’s are, this progress is achieved by means of the redesign of the roadway and the side berm for the use of parking’s. The designed parking’s are of 45th invested, the vehicle goes out of the berm in direction of the transport flow. This proposal reduced greatly the time in the exit of the vehicles of the parking’s. Also, it minimizes the obstruction of the transport transit without risk of causing accidents. Secondly, the use of the roadway limits itself for parking’s, implemented horizontal and vertical signaling current under the regulation, to signpost the berms with enough dimension to place the parking’s and the rest of the route to signpost with the yellow color to restrict that are parked. In the third place, the maintenance of the route and the berm is of supreme importance to give comfort to the user and to minimize the deterioration of its vehicles for the holes in the route and the berm. Finally, to improve the rotation of the vehicles in the parking’s it is necessary to charge per minute, this way more neighbors and public in general he will benefit from this government property. Consequently, the rearranging generates to us to have a healthy town-planning visualization.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622230/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622230/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622230/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622230/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseORIGINALlindo_mc.pdflindo_mc.pdfapplication/pdf6039747https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622230/5/lindo_mc.pdf69125f7bc3fd671dd7abf42d45050ae1MD55truelindo_mc.epublindo_mc.epubapplication/epub15240945https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622230/6/lindo_mc.epubdda26cf3486a9e4c5eda3a94de6c82a0MD56false2087-08-28lindo_mc.docxlindo_mc.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document18048627https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622230/7/lindo_mc.docx979f93724607be2230a78a14158ae198MD57false2087-08-28lindo_mc_ficha.pdflindo_mc_ficha.pdfapplication/pdf84242https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622230/8/lindo_mc_ficha.pdf33a66a11374d2af3b654e05d5b0f7c11MD58falseTEXTlindo_mc.pdf.txtlindo_mc.pdf.txtExtracted Texttext/plain188236https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622230/9/lindo_mc.pdf.txt129ad3b83dd100848977f8299c826e02MD59false2087-08-28lindo_mc.docx.txtlindo_mc.docx.txtExtracted texttext/plain149754https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622230/11/lindo_mc.docx.txt3a78270055feed18a2f9e4dcaa1c3cd6MD511false2087-08-28lindo_mc_ficha.pdf.txtlindo_mc_ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622230/12/lindo_mc_ficha.pdf.txt949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518eMD512falseTHUMBNAILlindo_mc.pdf.jpglindo_mc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46524https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622230/14/lindo_mc.pdf.jpgc9366607b6046e62370093ddb092e34bMD514false2087-08-28lindo_mc_ficha.pdf.jpglindo_mc_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg71930https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622230/15/lindo_mc_ficha.pdf.jpg81175a453ce39a65e0b3febce77b870cMD515falseCONVERTED2_356891210757/622230oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6222302025-07-20 18:53:02.755Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).