Diseño de una mejora en el proceso de funcionamiento del sistema de semaforización y su influencia en el comportamiento del tránsito vehicular en la ciudad de Cajamarca – 2020

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la municipalidad provincial de Cajamarca, siendo el objetivo principal Diseñar la mejora del Proceso de Funcionamiento del Sistema de Semaforización en la Prol. Tayabamba, Jr. los Sauces, Jr. Dos de Mayo, Jr. Revilla Pérez, Av. Hoyos Rubio y el Jr. Manuel Seoane de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albines Vargas, Jhonson Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equipos de control
Señales y señalización
Vehículos automotores
Flujo de tráfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en la municipalidad provincial de Cajamarca, siendo el objetivo principal Diseñar la mejora del Proceso de Funcionamiento del Sistema de Semaforización en la Prol. Tayabamba, Jr. los Sauces, Jr. Dos de Mayo, Jr. Revilla Pérez, Av. Hoyos Rubio y el Jr. Manuel Seoane de la ciudad de Cajamarca, dentro del análisis se encontró que la entidad desconoce la importancia del buen funcionamiento de los equipos de semaforización, en consecuencia mala sincronización de los equipos y usos inadecuado de los mismos. Asimismo, no se aprovecha adecuadamente el 100% de los equipos. En tal sentido, el diseño incluyo metodologías y técnicas como la teoría de colas, observación, entrevista, análisis de documentos y formatos, formatos que utilizamos para el conteo de vehículos que permitió verificar la eficiencia del sistema de semaforización de los equipos instalados. Después del diseño se logró mejorar la transitabilidad a un 60% de tránsito vehicular, logrando determinar la aceptación de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).