Balanced Scorecard - IS235 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: Las empresas en el mercado global sólo tendrán éxito si invierten en activos de información y los gestionan adecuadamente. Esta acción requiere de un nuevo modelo estratégico de gestión basado en redes de indicadores, alineados a la estrategia del negocio y racionalmente entrelazados a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664719 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/664719 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IS235 |
id |
UUPC_18f59da122f88abf19ddd623975694de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664719 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
af143983c8f2a96c4da2b8093ab3d1c2ccdebf9906456044421741db0791ea7eHuarcaya Junes, Alejandrina NellyMamani Anchea, Luis Camilo2022-11-19T00:32:12Z2022-11-19T00:32:12Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/664719Descripción: Las empresas en el mercado global sólo tendrán éxito si invierten en activos de información y los gestionan adecuadamente. Esta acción requiere de un nuevo modelo estratégico de gestión basado en redes de indicadores, alineados a la estrategia del negocio y racionalmente entrelazados a través del uso de perspectivas y del concepto de causa y efecto. Es mucho más que un simple sistema de medición de resultados, ya que permite una permanente clarificación, difusión y revisión de las estrategias, manteniendo el alineamiento de los objetivos funcionales, departamentales y personales a ellas. Propósito: El curso tiene como propósito que el estudiante desarrolle habilidades que le permitan manejar en primera instancia, los principios fundamentales de la elaboración de la estrategia empresarial y de su despliegue a las áreas funcionales, para luego proceder a la construcción del BSC con los indicadores de gestión que permitan el desarrollo y poner en operativa la estrategia. El curso contribuye al desarrollo las siguientes competencias: Competencia General Manejo de la información en nivel 2 y la Competencia Específica ABET 2 La capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideración de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos Nivel 2. El curso no tiene requisito.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIS235Balanced Scorecard - IS235 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-19T00:32:13ZTHUMBNAILIS235_Balanced_Scorecard_202101.pdf.jpgIS235_Balanced_Scorecard_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg55840https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664719/3/IS235_Balanced_Scorecard_202101.pdf.jpg19ffec1ebc143bc89866aefbbb7c384fMD53falseTEXTIS235_Balanced_Scorecard_202101.pdf.txtIS235_Balanced_Scorecard_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain10584https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664719/2/IS235_Balanced_Scorecard_202101.pdf.txt6874b820f1f1a65eadcda5fcab505463MD52falseORIGINALIS235_Balanced_Scorecard_202101.pdfapplication/pdf14468https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664719/1/IS235_Balanced_Scorecard_202101.pdfbdcf523a0052b54c406363e13cca0e8fMD51true10757/664719oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6647192022-11-20 04:31:26.499Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Balanced Scorecard - IS235 - 202101 |
title |
Balanced Scorecard - IS235 - 202101 |
spellingShingle |
Balanced Scorecard - IS235 - 202101 Huarcaya Junes, Alejandrina Nelly IS235 |
title_short |
Balanced Scorecard - IS235 - 202101 |
title_full |
Balanced Scorecard - IS235 - 202101 |
title_fullStr |
Balanced Scorecard - IS235 - 202101 |
title_full_unstemmed |
Balanced Scorecard - IS235 - 202101 |
title_sort |
Balanced Scorecard - IS235 - 202101 |
author |
Huarcaya Junes, Alejandrina Nelly |
author_facet |
Huarcaya Junes, Alejandrina Nelly Mamani Anchea, Luis Camilo |
author_role |
author |
author2 |
Mamani Anchea, Luis Camilo |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huarcaya Junes, Alejandrina Nelly Mamani Anchea, Luis Camilo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IS235 |
topic |
IS235 |
description |
Descripción: Las empresas en el mercado global sólo tendrán éxito si invierten en activos de información y los gestionan adecuadamente. Esta acción requiere de un nuevo modelo estratégico de gestión basado en redes de indicadores, alineados a la estrategia del negocio y racionalmente entrelazados a través del uso de perspectivas y del concepto de causa y efecto. Es mucho más que un simple sistema de medición de resultados, ya que permite una permanente clarificación, difusión y revisión de las estrategias, manteniendo el alineamiento de los objetivos funcionales, departamentales y personales a ellas. Propósito: El curso tiene como propósito que el estudiante desarrolle habilidades que le permitan manejar en primera instancia, los principios fundamentales de la elaboración de la estrategia empresarial y de su despliegue a las áreas funcionales, para luego proceder a la construcción del BSC con los indicadores de gestión que permitan el desarrollo y poner en operativa la estrategia. El curso contribuye al desarrollo las siguientes competencias: Competencia General Manejo de la información en nivel 2 y la Competencia Específica ABET 2 La capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideración de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos Nivel 2. El curso no tiene requisito. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:32:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:32:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/664719 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/664719 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664719/3/IS235_Balanced_Scorecard_202101.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664719/2/IS235_Balanced_Scorecard_202101.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664719/1/IS235_Balanced_Scorecard_202101.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19ffec1ebc143bc89866aefbbb7c384f 6874b820f1f1a65eadcda5fcab505463 bdcf523a0052b54c406363e13cca0e8f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846065867759026176 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).