Efectos del teletrabajo en la motivación desde la teoría de la autodeterminación: una revisión sistemática en teletrabajadores

Descripción del Articulo

Esta revisión sistemática analizó los efectos del teletrabajo en la motivación laboral desde la teoría de la autodeterminación, enfocándose en la satisfacción de las necesidades de autonomía, competencia y relación. Se incluyeron seis estudios publicados entre el 2020 y el 2024, de SCOPUS y Web of S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solari Queens, Sandra Giuliana, Ramírez Vélez, María Belén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683941
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Motivación laboral
Teoría de la autodeterminación
Autonomía
Competencia
Relación
Necesidades psicológicas
Telework
Work motivation
Self-determination theory
Autonomy
Competence
Relatedness
Psychological needs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UUPC_184c659b94f380570375836759254812
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683941
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos del teletrabajo en la motivación desde la teoría de la autodeterminación: una revisión sistemática en teletrabajadores
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Effects of teleworking on motivation from self-determination theory: a systematic review on teleworkers
title Efectos del teletrabajo en la motivación desde la teoría de la autodeterminación: una revisión sistemática en teletrabajadores
spellingShingle Efectos del teletrabajo en la motivación desde la teoría de la autodeterminación: una revisión sistemática en teletrabajadores
Solari Queens, Sandra Giuliana
Teletrabajo
Motivación laboral
Teoría de la autodeterminación
Autonomía
Competencia
Relación
Necesidades psicológicas
Telework
Work motivation
Self-determination theory
Autonomy
Competence
Relatedness
Psychological needs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Efectos del teletrabajo en la motivación desde la teoría de la autodeterminación: una revisión sistemática en teletrabajadores
title_full Efectos del teletrabajo en la motivación desde la teoría de la autodeterminación: una revisión sistemática en teletrabajadores
title_fullStr Efectos del teletrabajo en la motivación desde la teoría de la autodeterminación: una revisión sistemática en teletrabajadores
title_full_unstemmed Efectos del teletrabajo en la motivación desde la teoría de la autodeterminación: una revisión sistemática en teletrabajadores
title_sort Efectos del teletrabajo en la motivación desde la teoría de la autodeterminación: una revisión sistemática en teletrabajadores
author Solari Queens, Sandra Giuliana
author_facet Solari Queens, Sandra Giuliana
Ramírez Vélez, María Belén
author_role author
author2 Ramírez Vélez, María Belén
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manzanares Medina, Eduardo Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Solari Queens, Sandra Giuliana
Ramírez Vélez, María Belén
dc.subject.none.fl_str_mv Teletrabajo
Motivación laboral
Teoría de la autodeterminación
Autonomía
Competencia
Relación
Necesidades psicológicas
Telework
Work motivation
Self-determination theory
Autonomy
Competence
Relatedness
Psychological needs
topic Teletrabajo
Motivación laboral
Teoría de la autodeterminación
Autonomía
Competencia
Relación
Necesidades psicológicas
Telework
Work motivation
Self-determination theory
Autonomy
Competence
Relatedness
Psychological needs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description Esta revisión sistemática analizó los efectos del teletrabajo en la motivación laboral desde la teoría de la autodeterminación, enfocándose en la satisfacción de las necesidades de autonomía, competencia y relación. Se incluyeron seis estudios publicados entre el 2020 y el 2024, de SCOPUS y Web of Science, centrados en trabajadores en teletrabajo y trabajo híbrido. Los hallazgos sugieren que el teletrabajo aumenta la motivación laboral al mejorar la percepción de autonomía, dado que ofrece mayor control y flexibilidad. La competencia también se fortalece cuando las organizaciones proveen recursos tecnológicos y capacitación, ayudando a los empleados a adaptarse a las exigencias del trabajo remoto. Sin embargo, la satisfacción de la necesidad de relación enfrenta desafíos, ya que la reducción de interacción presencial puede generar aislamiento y reducir la motivación. El apoyo organizacional y un liderazgo empático pueden contrarrestar estos efectos, promoviendo el sentido de pertenencia y la conexión social entre los trabajadores. En conclusión, el teletrabajo tiene un impacto positivo en la motivación cuando se gestionan adecuadamente las necesidades psicológicas básicas. Estos resultados aportan a la creación de políticas organizacionales que optimicen la experiencia de los teletrabajadores, mejorando su motivación y rendimiento en un contexto donde esta modalidad es cada vez más común.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-14T18:57:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-14T18:57:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/683941
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/683941
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683941/10/Ram%c3%adrez_VM.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683941/11/Ram%c3%adrez_VM_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683941/12/Ram%c3%adrez_VM_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683941/13/Ram%c3%adrez_VM_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683941/6/Ram%c3%adrez_VM.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683941/7/Ram%c3%adrez_VM_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683941/8/Ram%c3%adrez_VM_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683941/9/Ram%c3%adrez_VM_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683941/1/Ram%c3%adrez_VM.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683941/2/Ram%c3%adrez_VM.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683941/3/Ram%c3%adrez_VM_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683941/4/Ram%c3%adrez_VM_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683941/5/Ram%c3%adrez_VM_Actasimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 207109518fb20737e996cbf1ecbf3070
351bb3fef37ac99714020367b06320c0
3c4b446fb224237142dab5d861cbe4d7
d8e3eecd518d88c9ebe35805065ae59f
e60a1c83a6ea44fae7bfc7e7dd673e0a
3909ebb89abec54974033cddb49add8d
f1ce6d5539c6f7464d73eeb3ba24acc3
c547a19d6394d722c4eb5aa386fe2e97
4c4e11b4045e3e1f9b3739abfecfde3e
d4572dc59b7b861fb1578c2eb82f1bd5
e155b38ab38e4efd77a1f8c071a1f556
a0fc514b46f75fe8c17f3f9514efe406
8acf69bde8b9194f1dcb21d3bd4bdf6d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066139016200192
spelling 04a339559f5711a131ef1874a2994643500Manzanares Medina, Eduardo Luis4087595aea6f9b90d8f32d0e5c732e0a500fde948f9b8c854af86fbcd17a7d46976500Solari Queens, Sandra GiulianaRamírez Vélez, María Belén2025-01-14T18:57:31Z2025-01-14T18:57:31Z2024-11-15http://hdl.handle.net/10757/683941000000012196144XEsta revisión sistemática analizó los efectos del teletrabajo en la motivación laboral desde la teoría de la autodeterminación, enfocándose en la satisfacción de las necesidades de autonomía, competencia y relación. Se incluyeron seis estudios publicados entre el 2020 y el 2024, de SCOPUS y Web of Science, centrados en trabajadores en teletrabajo y trabajo híbrido. Los hallazgos sugieren que el teletrabajo aumenta la motivación laboral al mejorar la percepción de autonomía, dado que ofrece mayor control y flexibilidad. La competencia también se fortalece cuando las organizaciones proveen recursos tecnológicos y capacitación, ayudando a los empleados a adaptarse a las exigencias del trabajo remoto. Sin embargo, la satisfacción de la necesidad de relación enfrenta desafíos, ya que la reducción de interacción presencial puede generar aislamiento y reducir la motivación. El apoyo organizacional y un liderazgo empático pueden contrarrestar estos efectos, promoviendo el sentido de pertenencia y la conexión social entre los trabajadores. En conclusión, el teletrabajo tiene un impacto positivo en la motivación cuando se gestionan adecuadamente las necesidades psicológicas básicas. Estos resultados aportan a la creación de políticas organizacionales que optimicen la experiencia de los teletrabajadores, mejorando su motivación y rendimiento en un contexto donde esta modalidad es cada vez más común.This systematic review analyzed the effects of telework on work motivation from the perspective of self-determination theory, focusing on the satisfaction of autonomy, competence, and relatedness needs. Six studies published between 2020 and 2024, from SCOPUS and Web of Science, focused on teleworking and hybrid work workers were included. The findings suggest that telework enhances work motivation by increasing the perception of autonomy, as it offers greater control and flexibility. Competence is also strengthened when organizations provide technological resources and training, aiding employees in adapting to the demands of remote work. However, satisfying the need for relatedness presents challenges, as reduced in-person interaction can lead to isolation and lower motivation. Organizational support and empathetic leadership can mitigate these effects by promoting a sense of belonging and social connection among workers. In conclusion, telework positively impacts motivation when basic psychological needs are adequately managed. These results contribute to the development of organizational policies that optimize teleworkers' experience, enhancing their motivation and performance in a context where this modality is increasingly common.Trabajo de investigaciónODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoODS 10: Reducción de las desigualdadesODS 9: Industria, innovación e infraestructuraapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTeletrabajoMotivación laboralTeoría de la autodeterminaciónAutonomíaCompetenciaRelaciónNecesidades psicológicasTeleworkWork motivationSelf-determination theoryAutonomyCompetenceRelatednessPsychological needshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Efectos del teletrabajo en la motivación desde la teoría de la autodeterminación: una revisión sistemática en teletrabajadoresEffects of teleworking on motivation from self-determination theory: a systematic review on teleworkersinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de PsicologíaLicenciaturaPsicologíaLicenciado en Psicología2025-01-14T19:00:03Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-3377-311X45510124https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional313016Navarro Loli, Jhonatan Steeven BaruchVilca Quiro, Lindsey Wildman4831961946923903THUMBNAILRamírez_VM.pdf.jpgRamírez_VM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28086https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683941/10/Ram%c3%adrez_VM.pdf.jpg207109518fb20737e996cbf1ecbf3070MD510falseRamírez_VM_Fichaautorización.pdf.jpgRamírez_VM_Fichaautorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63385https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683941/11/Ram%c3%adrez_VM_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.jpg351bb3fef37ac99714020367b06320c0MD511falseRamírez_VM_Reportesimilitud.pdf.jpgRamírez_VM_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20823https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683941/12/Ram%c3%adrez_VM_Reportesimilitud.pdf.jpg3c4b446fb224237142dab5d861cbe4d7MD512falseRamírez_VM_Actasimilitud.pdf.jpgRamírez_VM_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33461https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683941/13/Ram%c3%adrez_VM_Actasimilitud.pdf.jpgd8e3eecd518d88c9ebe35805065ae59fMD513falseCONVERTED2_3955374TEXTRamírez_VM.pdf.txtRamírez_VM.pdf.txtExtracted texttext/plain55377https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683941/6/Ram%c3%adrez_VM.pdf.txte60a1c83a6ea44fae7bfc7e7dd673e0aMD56falseRamírez_VM_Fichaautorización.pdf.txtRamírez_VM_Fichaautorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2096https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683941/7/Ram%c3%adrez_VM_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.txt3909ebb89abec54974033cddb49add8dMD57falseRamírez_VM_Reportesimilitud.pdf.txtRamírez_VM_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1178https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683941/8/Ram%c3%adrez_VM_Reportesimilitud.pdf.txtf1ce6d5539c6f7464d73eeb3ba24acc3MD58falseRamírez_VM_Actasimilitud.pdf.txtRamírez_VM_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain966https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683941/9/Ram%c3%adrez_VM_Actasimilitud.pdf.txtc547a19d6394d722c4eb5aa386fe2e97MD59falseORIGINALRamírez_VM.pdfRamírez_VM.pdfapplication/pdf308260https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683941/1/Ram%c3%adrez_VM.pdf4c4e11b4045e3e1f9b3739abfecfde3eMD51trueRamírez_VM.docxRamírez_VM.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document79444https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683941/2/Ram%c3%adrez_VM.docxd4572dc59b7b861fb1578c2eb82f1bd5MD52falseRamírez_VM_Fichaautorización.pdfRamírez_VM_Fichaautorización.pdfapplication/pdf207502https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683941/3/Ram%c3%adrez_VM_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdfe155b38ab38e4efd77a1f8c071a1f556MD53falseRamírez_VM_Reportesimilitud.pdfRamírez_VM_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf3685797https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683941/4/Ram%c3%adrez_VM_Reportesimilitud.pdfa0fc514b46f75fe8c17f3f9514efe406MD54falseRamírez_VM_Actasimilitud.pdfRamírez_VM_Actasimilitud.pdfapplication/pdf56348https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/683941/5/Ram%c3%adrez_VM_Actasimilitud.pdf8acf69bde8b9194f1dcb21d3bd4bdf6dMD55false10757/683941oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6839412025-03-26 05:51:34.922Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).