Argumentación Jurídica - DE320 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: El Curso de Argumentación Jurídica es un curso teórico - práctico que proporciona a los estudiantes conocimientos para proponer, desarrollar y sustentar argumentos destinados a conseguir el asentimiento de un auditorio. Por una parte, el estudiante podrá conocer diferentes estrategias d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Zapata, Cesar Daniel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677891
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DE320
id UUPC_17acca6fe49fff0b0aef7c7d2ee937a7
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677891
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling da2e987ea8ebd8534f6b024687cfd2f5500Vasquez Zapata, Cesar Daniel2024-11-23T02:38:33Z2024-11-23T02:38:33Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/677891Descripción: El Curso de Argumentación Jurídica es un curso teórico - práctico que proporciona a los estudiantes conocimientos para proponer, desarrollar y sustentar argumentos destinados a conseguir el asentimiento de un auditorio. Por una parte, el estudiante podrá conocer diferentes estrategias de argumentación que le permitirán desempeñarse en el ámbito jurídico (plano cognoscitivo de aplicación práctica). Por otra parte, el estudiante podrá analizar las diferentes argumentaciones que le permitirán identificar cuáles son las más razonables o aceptables para una decisión judicial (plano analítico de aplicación práctica). El curso no solo incluirá el estudio de la TAJE (Teoría de la Argumentación Jurídica Estándar) destinada a analizar y resolver los casos difíciles en base muchas veces a la técnica de la ponderación, sino también el estudio de diversos casos en el ámbito de las diferentes ramas del Derecho. Propósito: En el momento actual del desarrollo del Derecho, un abogado debe dominar el campo de la argumentación en sus formas oral y escrita. Por ello, el conocimiento de los esquemas argumentativos y el manejo de estrategias de argumentación, que son objeto del presente curso, le asegurarán el éxito en su labor en cualquier campo o área profesional del Derecho en la que se desempeñe. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (general -UPC) y la competencia específica de Razonamiento Jurídico, ambas en el nivel 3.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDE320Argumentación Jurídica - DE320 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T02:38:33ZTHUMBNAILDE320_Argumentacion_Juridica_202302.pdf.jpgDE320_Argumentacion_Juridica_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50270https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677891/3/DE320_Argumentacion_Juridica_202302.pdf.jpgd7641e1b020627851b06bccba87efb71MD53falseTEXTDE320_Argumentacion_Juridica_202302.pdf.txtDE320_Argumentacion_Juridica_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain14212https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677891/2/DE320_Argumentacion_Juridica_202302.pdf.txt38f4308823fd45d5936744df18dc0c93MD52falseORIGINALDE320_Argumentacion_Juridica_202302.pdfapplication/pdf16835https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677891/1/DE320_Argumentacion_Juridica_202302.pdfb07a6411b69f21bea5ffd3491ebaa0a3MD51true10757/677891oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6778912024-11-24 04:40:34.368Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Argumentación Jurídica - DE320 - 202302
title Argumentación Jurídica - DE320 - 202302
spellingShingle Argumentación Jurídica - DE320 - 202302
Vasquez Zapata, Cesar Daniel
DE320
title_short Argumentación Jurídica - DE320 - 202302
title_full Argumentación Jurídica - DE320 - 202302
title_fullStr Argumentación Jurídica - DE320 - 202302
title_full_unstemmed Argumentación Jurídica - DE320 - 202302
title_sort Argumentación Jurídica - DE320 - 202302
author Vasquez Zapata, Cesar Daniel
author_facet Vasquez Zapata, Cesar Daniel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vasquez Zapata, Cesar Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv DE320
topic DE320
description Descripción: El Curso de Argumentación Jurídica es un curso teórico - práctico que proporciona a los estudiantes conocimientos para proponer, desarrollar y sustentar argumentos destinados a conseguir el asentimiento de un auditorio. Por una parte, el estudiante podrá conocer diferentes estrategias de argumentación que le permitirán desempeñarse en el ámbito jurídico (plano cognoscitivo de aplicación práctica). Por otra parte, el estudiante podrá analizar las diferentes argumentaciones que le permitirán identificar cuáles son las más razonables o aceptables para una decisión judicial (plano analítico de aplicación práctica). El curso no solo incluirá el estudio de la TAJE (Teoría de la Argumentación Jurídica Estándar) destinada a analizar y resolver los casos difíciles en base muchas veces a la técnica de la ponderación, sino también el estudio de diversos casos en el ámbito de las diferentes ramas del Derecho. Propósito: En el momento actual del desarrollo del Derecho, un abogado debe dominar el campo de la argumentación en sus formas oral y escrita. Por ello, el conocimiento de los esquemas argumentativos y el manejo de estrategias de argumentación, que son objeto del presente curso, le asegurarán el éxito en su labor en cualquier campo o área profesional del Derecho en la que se desempeñe. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (general -UPC) y la competencia específica de Razonamiento Jurídico, ambas en el nivel 3.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-23T02:38:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-23T02:38:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/677891
url http://hdl.handle.net/10757/677891
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677891/3/DE320_Argumentacion_Juridica_202302.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677891/2/DE320_Argumentacion_Juridica_202302.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677891/1/DE320_Argumentacion_Juridica_202302.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d7641e1b020627851b06bccba87efb71
38f4308823fd45d5936744df18dc0c93
b07a6411b69f21bea5ffd3491ebaa0a3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187470376042496
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).