Centro comunitario para jóvenes y adolescentes en Villa El Salvador

Descripción del Articulo

El proyecto planteado es un centro comunitario que tiene como usuarios principales a los jóvenes y adolescentes del distrito de Villa El Salvador. Las estadísticas muestran que estos usuarios representan la mayoría poblacional del distrito y que muchos tienen características educativas y socioeconóm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Cosio, María Carla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625275
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Centros comunitarios
Desarrollo de la comunidad
Jóvenes
Arquitectura
Villa El Salvador (Lima, Perú : Distrito)
id UUPC_17499294bf623f3cb9bac88b1eed83d0
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625275
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Centro comunitario para jóvenes y adolescentes en Villa El Salvador
title Centro comunitario para jóvenes y adolescentes en Villa El Salvador
spellingShingle Centro comunitario para jóvenes y adolescentes en Villa El Salvador
Palomino Cosio, María Carla
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Centros comunitarios
Desarrollo de la comunidad
Jóvenes
Arquitectura
Villa El Salvador (Lima, Perú : Distrito)
title_short Centro comunitario para jóvenes y adolescentes en Villa El Salvador
title_full Centro comunitario para jóvenes y adolescentes en Villa El Salvador
title_fullStr Centro comunitario para jóvenes y adolescentes en Villa El Salvador
title_full_unstemmed Centro comunitario para jóvenes y adolescentes en Villa El Salvador
title_sort Centro comunitario para jóvenes y adolescentes en Villa El Salvador
author Palomino Cosio, María Carla
author_facet Palomino Cosio, María Carla
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bejarano Noceda, Víctor Américo
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Cosio, María Carla
dc.subject.en_US.fl_str_mv Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Centros comunitarios
Desarrollo de la comunidad
Jóvenes
Arquitectura
Villa El Salvador (Lima, Perú : Distrito)
topic Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Centros comunitarios
Desarrollo de la comunidad
Jóvenes
Arquitectura
Villa El Salvador (Lima, Perú : Distrito)
description El proyecto planteado es un centro comunitario que tiene como usuarios principales a los jóvenes y adolescentes del distrito de Villa El Salvador. Las estadísticas muestran que estos usuarios representan la mayoría poblacional del distrito y que muchos tienen características educativas y socioeconómicas que los llevan a estar en una situación de vulnerabilidad en cuanto a su futuro académico y profesional. Asimismo, la infraestructura que tiene el distrito para atender a los jóvenes no es la adecuada ya que no está diseñada para dicho fin y no cuenta con equipamiento de calidad. El proyecto busca a partir de estas carencias, brindar a los jóvenes un programa integral que contribuya a su desarrollo dentro de una infraestructura que los motive. Para desarrollar el proyecto se han analizado 3 centros comunitarios para jóvenes, el primero de ellos en el Perú, el segundo en México y el tercero en Estados Unidos. Se ha podido rescatar de ellos la necesidad de espacios flexibles multiusos en los que los jóvenes puedan realizar actividades cotidianas y de integración. Estos espacios permiten una conexión visual de todos los ambientes del proyecto, es por ello que el concepto arquitectónico del proyecto es la fluidez espacial. Se plantean dos espacios integradores que marcan las circulaciones principales del proyecto logrando conectar todo visual y espacialmente. La edificación nace como respuesta al contexto, aprovechando la ubicación en esquina del terreno y la cercanía a áreas verdes del mismo, generando una nueva conexión peatonal acompañada de una gran plaza pública con diversas actividades. El proyecto busca ser un complemento sustancial a la infraestructura educativa que existe en la zona logrando mejorar la calidad de vida los usuarios y permitiendo que estos puedan desarrollar conductas positivas que contribuyan a su desarrollo. El centro comunitario se convierte en un elemento activo del distrito que fortalece los lazos sociales y brinda oportunidades de crecimiento a nivel personal y colectivo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-22T23:11:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-22T23:11:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-01
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Palomino Cosio, M. C. (2018). Centro comunitario para jóvenes y adolescentes en Villa El Salvador. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625275
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.19083/tesis/625275
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625275
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Palomino Cosio, M. C. (2018). Centro comunitario para jóvenes y adolescentes en Villa El Salvador. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625275
10.19083/tesis/625275
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625275
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625275/5/Palomino_cm.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625275/7/Palomino_cm_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625275/4/Palomino_cm.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625275/6/Palomino_cm_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625275/1/Palomino_cm.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625275/2/Palomino_cm.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625275/3/Palomino_cm_ficha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 79084c407788636110cebf92a42e92d5
d456f060a04de7c7df995b96195cb6e8
89a04ef14b785201ce984c9b79d98d67
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
a103a44e44ec89b4dc2ceba90f2708bd
1e5ba7b4896a7a7fd841801f4c41564a
d0ad141834b3110a55b8a36a039b15c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065375448399872
spelling 07bfd437fc1eb8a0d532cf95f3633a0bhttp://orcid.org/0000-0003-3995-0436Bejarano Noceda, Víctor Américoebd3286b6e828faeec2720d54b5aa3f9500Palomino Cosio, María Carla2019-03-22T23:11:15Z2019-03-22T23:11:15Z2018-11-01Palomino Cosio, M. C. (2018). Centro comunitario para jóvenes y adolescentes en Villa El Salvador. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62527510.19083/tesis/625275http://hdl.handle.net/10757/6252750000 0001 2196 144XEl proyecto planteado es un centro comunitario que tiene como usuarios principales a los jóvenes y adolescentes del distrito de Villa El Salvador. Las estadísticas muestran que estos usuarios representan la mayoría poblacional del distrito y que muchos tienen características educativas y socioeconómicas que los llevan a estar en una situación de vulnerabilidad en cuanto a su futuro académico y profesional. Asimismo, la infraestructura que tiene el distrito para atender a los jóvenes no es la adecuada ya que no está diseñada para dicho fin y no cuenta con equipamiento de calidad. El proyecto busca a partir de estas carencias, brindar a los jóvenes un programa integral que contribuya a su desarrollo dentro de una infraestructura que los motive. Para desarrollar el proyecto se han analizado 3 centros comunitarios para jóvenes, el primero de ellos en el Perú, el segundo en México y el tercero en Estados Unidos. Se ha podido rescatar de ellos la necesidad de espacios flexibles multiusos en los que los jóvenes puedan realizar actividades cotidianas y de integración. Estos espacios permiten una conexión visual de todos los ambientes del proyecto, es por ello que el concepto arquitectónico del proyecto es la fluidez espacial. Se plantean dos espacios integradores que marcan las circulaciones principales del proyecto logrando conectar todo visual y espacialmente. La edificación nace como respuesta al contexto, aprovechando la ubicación en esquina del terreno y la cercanía a áreas verdes del mismo, generando una nueva conexión peatonal acompañada de una gran plaza pública con diversas actividades. El proyecto busca ser un complemento sustancial a la infraestructura educativa que existe en la zona logrando mejorar la calidad de vida los usuarios y permitiendo que estos puedan desarrollar conductas positivas que contribuyan a su desarrollo. El centro comunitario se convierte en un elemento activo del distrito que fortalece los lazos sociales y brinda oportunidades de crecimiento a nivel personal y colectivo.The proposed project is a community center whose main users are young people and adolescents in the Villa El Salvador district. Statistics show that these users represent the majority of the population of the district and that many have educational and socioeconomic characteristics that lead them to be in a situation of vulnerability in terms of their academic and professional future. Also, the infrastructure that the district has to serve young people is not adequate since it is not designed for that purpose and does not have quality equipment. The project seeks, from these shortcomings, to provide young people with a comprehensive program that contributes to their development within an infrastructure that motivates them. To develop the project, 3 community centers for young people have been analyzed, the first of them in Peru, the second in Mexico and the third in the United States. It has been possible to rescue from them the need for flexible multipurpose spaces in which young people can carry out daily activities and integration. These spaces allow a visual connection of all the environments of the project, which is why the architectural concept of the project is spatial fluidity. There are two integrating spaces that mark the main circulations of the project, connecting everything visually and spatially. The building was born in response to the context, taking advantage of the corner location of the land and the proximity to green areas of the same, generating a new pedestrian connection accompanied by a large public square with various activities. The project seeks to be a substantial complement to the educational infrastructure that exists in the area, improving users' quality of life and allowing them to develop positive behaviors that contribute to their development. The community center becomes an active element of the district that strengthens social ties and provides opportunities for personal and collective growth.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCProyectos arquitectónicosDiseño arquitectónicoCentros comunitariosDesarrollo de la comunidadJóvenesArquitecturaVilla El Salvador (Lima, Perú : Distrito)Centro comunitario para jóvenes y adolescentes en Villa El Salvadorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ArquitecturaLicenciaturaArquitecturaArquitecto2019-03-22T23:11:16Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_3607161THUMBNAILPalomino_cm.pdf.jpgPalomino_cm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29995https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625275/5/Palomino_cm.pdf.jpg79084c407788636110cebf92a42e92d5MD55false2088-11-01Palomino_cm_ficha.pdf.jpgPalomino_cm_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg87823https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625275/7/Palomino_cm_ficha.pdf.jpgd456f060a04de7c7df995b96195cb6e8MD57falseTEXTPalomino_cm.pdf.txtPalomino_cm.pdf.txtExtracted texttext/plain155811https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625275/4/Palomino_cm.pdf.txt89a04ef14b785201ce984c9b79d98d67MD54false2088-11-01Palomino_cm_ficha.pdf.txtPalomino_cm_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625275/6/Palomino_cm_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56falseORIGINALPalomino_cm.pdfPalomino_cm.pdfapplication/pdf23297425https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625275/1/Palomino_cm.pdfa103a44e44ec89b4dc2ceba90f2708bdMD51true2088-11-01Palomino_cm.docxPalomino_cm.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document137982861https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625275/2/Palomino_cm.docx1e5ba7b4896a7a7fd841801f4c41564aMD52false2088-11-01Palomino_cm_ficha.pdfPalomino_cm_ficha.pdfapplication/pdf84117https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625275/3/Palomino_cm_ficha.pdfd0ad141834b3110a55b8a36a039b15c8MD53false10757/625275oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6252752025-07-31 03:45:32.887Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.045521
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).