Propuesta de mejora para reducir los tiempos de retraso en proyectos eléctricos en baja tensión para una empresa de servicios localizada en Lima aplicando Last Planner System, Vehicle Routing Problem y Workforce Management
Descripción del Articulo
El presente estudio versa sobre la ejecución proyectos eléctricos en baja tensión, los cuales son ejecutados por una empresa de servicios cuyas operaciones se realizan en Lima. El capítulo 1 presenta la literatura asociada a la solución del problema, en donde se desarrolla el marco teórico de las me...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651573 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de proyectos Proyectos eléctricos Last planner system Vehicle Routing Problem Project management Electrical projects |
Sumario: | El presente estudio versa sobre la ejecución proyectos eléctricos en baja tensión, los cuales son ejecutados por una empresa de servicios cuyas operaciones se realizan en Lima. El capítulo 1 presenta la literatura asociada a la solución del problema, en donde se desarrolla el marco teórico de las metodologías propuestas. El capítulo 2 muestra el uso de las herramientas de la ingeniería industrial a efectos de identificar el problema: “retrasos en la ejecución de proyectos de baja tensión con reforma”. Esta problemática genera una pérdida anual de 381 miles de soles y un déficit de capital de trabajo de 11,500 miles de soles correspondiente al año 2017. El capítulo 3 plantea la solución de la problemática expuesta, para lo cual se definen dos etapas. La primera permite la eliminación del backlog acumulado hasta el mes de setiembre de 2018. La segunda se refiere al desarrollo de las metodologías: Last Planner System, Vehicle Routing Problem y Workforce Management. En el capítulo 4 se realiza la validación de las propuestas de las mejoras planteadas. En la primera etapa se contrataron 210 personas para eliminar el backlog y se validó una utilidad de 104 miles de soles. Para la segunda etapa, se implementó el proyecto cuadrillas propias y se utilizaron las metodologías Last Planner System y Vehicle Routing Problem.. Finalmente, se integró ambas metodologías con la incorporación de tecnología del tipo Workforce Management. Los resultados muestran una TIR del 20% y un VAN de 229 miles de soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).