Traducción comentada del chino mandarín al español estándar del informe corporativo 可持续发展报告 [Reporte de sostenibilidad]
Descripción del Articulo
En un mundo globalizado, China ha logrado posicionarse como potencia comercial gracias a la expansión de varias empresas nacionales, las cuales entablaron lazos comerciales con distintos países, especialmente en Latinoamérica. Estos vínculos han sido posibles, en gran parte, por la traducción de doc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684079 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684079 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chino mandarín Funcionalismo Traducción comentada Traducción empresarial Traducción financiera Mandarin Chinese Functionalism Annotated translation Business translation Financial translation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | En un mundo globalizado, China ha logrado posicionarse como potencia comercial gracias a la expansión de varias empresas nacionales, las cuales entablaron lazos comerciales con distintos países, especialmente en Latinoamérica. Estos vínculos han sido posibles, en gran parte, por la traducción de documentos empresariales, como los informes corporativos. En este sentido, la traducción financiera y empresarial, ambas ramas poco exploradas de la traducción económica, destacan dentro del campo de la traductología y el campo corporativo porque permiten proyectar la identidad de una empresa y atraer nuevos inversores. El propósito principal es describir el proceso de la traducción comentada del chino mandarín al español estándar del informe corporativo 可持续发展报告 [Reporte de sostenibilidad] (Cosco Shipping Holdings, 2023) desde el enfoque funcionalista de Nord. A partir de las preguntas específicas de esta investigación, se empezará por identificar las particularidades que presentan los factores extratextuales e intratextuales del objeto de estudio y así vincularlos con la traducción financiera y empresarial. Asimismo, se aplicarán estrategias y técnicas con el fin de solucionar los problemas y las dificultades que se señalen en el proceso traslativo. Para finalizar, se realizará un análisis contrastivo para evaluar la transferencia de las funciones comunicativas, que predominantemente son la función referencial y apelativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).