Propuesta de implementación de gobierno y gestión de TI para una empresa de servicios compartidos
Descripción del Articulo
Las empresas corporativas compiten en un mercado cada vez más dinámico y la tecnología toma un papel de amplia relevancia, donde aquellas empresas que han evolucionado marcando la diferencia han implementado un sistema de gobierno de TI logrando expandirse de manera sostenida además de generar valor...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684801 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno TI COBIT 2019 ISO 38500 ITIL 4.0 Programa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Las empresas corporativas compiten en un mercado cada vez más dinámico y la tecnología toma un papel de amplia relevancia, donde aquellas empresas que han evolucionado marcando la diferencia han implementado un sistema de gobierno de TI logrando expandirse de manera sostenida además de generar valor para el ecosistema de toda la organización, por ello, este trabajo de investigación realizó un análisis profundo de una propuesta de implementación de un programa de gobierno de TI evaluando a partir de las estrategias de la organización y alineándolo a los objetivos estratégicos, buscando así la solución a los problemas presentados entre los años 2022 y 2023 y que generaron perdidas en la empresa, como es la desviación del presupuesto de los proyectos e incremento de incidentes que actualmente tiene un sobrecosto anual de 227,000.00 USD. Este trabajo de investigación evaluó de forma comparativa marcos de gobierno COBIT 2019, ISO 38500 e ITIL 4 para una propuesta adecuada que permita alinear a las estrategias de la organización los servicios de TI, con ello, se hace una propuesta de implementación de un programa de gobierno de TI diseñando la propuesta de gobierno de TI para una empresa del sector cemento, logrando el éxito en un periodo de 3 años, analizado a través de un plan de trabajo y una evaluación de flujo de caja e indicadores de rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).