Desregulación emocional y autoestima en hombres que han superado la anorexia

Descripción del Articulo

Los estereotipos sociales desamparan al género masculino cuando se habla de anorexia. Se tuvo como objetivo determinar la relación entre la desregulación emocional y autoestima en hombres que superaron la anorexia, así como realizar una comparación según el grupo etario. El estudio es cuantitativo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Binasco, Marcela Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673364
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673364
http://hdl.handle.net/10757/673364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anorexia en hombres
Desregulación emocional
Autoestima
Trastornos de la conducta alimentaria
Anorexia in men
Emotional dysregulation
Self-esteem
Eating disorder
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Los estereotipos sociales desamparan al género masculino cuando se habla de anorexia. Se tuvo como objetivo determinar la relación entre la desregulación emocional y autoestima en hombres que superaron la anorexia, así como realizar una comparación según el grupo etario. El estudio es cuantitativo y los instrumentos empleados fueron la Escala de Autoestima de Rosenberg (1965) y la Escala de Dificultades en la Regulación Emocional (Bada & Pizarro, 2019). La muestra la conformaron 150 jóvenes de género masculino que tenían entre 18 y 30 años (M=21.28;DE=2.91). En base a los resultados, no se encontraron diferencias significativas en función al grupo etario pero se determinó que entre las variables autoestima y desregulación emocional existe correlación negativa y estadísticamente significativa (rho= -.180, p <.05); sin embargo, la magnitud del efecto es irrelevante (r < .20). Finalmente, la relación de dos factores no es relevante para el desarrollo o mantenimiento de la anorexia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).