Mejora de un Plan de Mantenimiento de un Sistema de Bombeo en una Empresa Minera, aplicando la Metodología del Mantenimiento centrado en la Confiabilidad (RCM)
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general aumentar la disponibilidad de un sistema de bombeo de una mina subterránea aplicando la metodología del mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM). Como problema principal se tuvo la baja disponibilidad mecánica de las bombas estacionarias...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671321 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | RCM AMEF Disponibilidad mecánica MTBF MTTR Mechanic availability https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general aumentar la disponibilidad de un sistema de bombeo de una mina subterránea aplicando la metodología del mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM). Como problema principal se tuvo la baja disponibilidad mecánica de las bombas estacionarias en interior mina, las cuales alcanzaron un promedio mensual de 83.92%. Además, un tiempo de reparación de 10.62 hrs y un tiempo medio entre fallas de 56.5 hrs. Dado lo mencionado anteriormente, se ha visto conveniente la implementación del RCM, para lo cual se recolectó datos de las fallas ocurridas en el año 2019 que nos permitió analizar los modos de fallas más frecuentes. En conclusión, con la aplicación del RCM se logró aumentar la disponibilidad mecánica en 4.8%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).