Diseño ludonarrativo en el entorno fantástico de videojuegos de mundo abierto en realidad virtual. Casos: The Elder Scrolls V: Skyrim VR, Zenith: The Last City y Ruins Magus

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar la construcción gráfica ludonarrativa del entorno fantástico de mundo abierto en realidad virtual. Ante ello, se planteó la hipótesis de que las gráficas que componen la ludonarrativa en el entorno de un videojuego de realidad virtual incentiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ludeña Diaz, Estefany Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668086
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ludonarración
Videojuegos
Mundo abierto
Realidad virtual
Ludonarration
Video game
Open world
Virtual reality
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar la construcción gráfica ludonarrativa del entorno fantástico de mundo abierto en realidad virtual. Ante ello, se planteó la hipótesis de que las gráficas que componen la ludonarrativa en el entorno de un videojuego de realidad virtual incentiva al jugador a crear su propio recorrido y obtener una experiencia más inmersiva. Por lo que se realizó un análisis documental teórica y, por consiguiente, un análisis visual sobre el diseño ludonarrativo en los entornos de los videojuegos de realidad virtual: The Elder Scrolls V: Skyrim VR, Zenith: The Last City, y Ruins Magus. Esta investigación es de tipo descriptivo, no experimental, transversal descriptiva, asimismo se utilizaron herramientas como fichas de análisis centradas en la identificación de la gráfica ludonarrativa de sus entornos y entrevistas a expertos en el ámbito del diseño y desarrollo de videojuegos. Entre los principales hallazgos, se determinó que el entorno cumple un papel muy importante al construir y explicar la época, estilo y sensaciones que el juego quiere comunicar. Además que su diseño ludonarrativo aplicado en el entorno usa de una dinámica de elección circunstancial para afectar el discurso narrativo y guiar al jugador por un determinado camino. Es así como se puede concluir que el diseño ludonarrativo de los entornos de mundo abierto analizados en realidad virtual influye en las decisiones del jugador y permite crear una progresión única en el recorrido, haciendo así que se obtenga una mejor experiencia de juego más inmersiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).