Aplicación de estándares globales del PMI para la Dirección del Proyecto de Diseño, Fabricación, Montaje e Instalación de Baterías de Hidrociclones en la planta de separación de molibdeno en una gran minera
Descripción del Articulo
VULCO es una empresa que opera en el Perú desde 1986, siendo su principal giro de negocio la venta de equipo y maquinarias a compañías de los sectores de minería y equipos para producción de agregados en el sector construcción. Sus principales clientes son del rubro minero, existiendo una oportunida...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/631701 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/631701 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PMI PMBOK Estándares de gestión Gestión de proyectos Management standards Project management |
id |
UUPC_12896e369d32ef06c91a423732b4317d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/631701 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Aplicación de estándares globales del PMI para la Dirección del Proyecto de Diseño, Fabricación, Montaje e Instalación de Baterías de Hidrociclones en la planta de separación de molibdeno en una gran minera |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
The PMI global standards applications for the management of the design, manufacture, assembly and installation of hydrocyclone batteries in the molybdenum separation plant in the mining company |
title |
Aplicación de estándares globales del PMI para la Dirección del Proyecto de Diseño, Fabricación, Montaje e Instalación de Baterías de Hidrociclones en la planta de separación de molibdeno en una gran minera |
spellingShingle |
Aplicación de estándares globales del PMI para la Dirección del Proyecto de Diseño, Fabricación, Montaje e Instalación de Baterías de Hidrociclones en la planta de separación de molibdeno en una gran minera Olivera Torres, Edgar Enrique PMI PMBOK Estándares de gestión Gestión de proyectos Management standards Project management |
title_short |
Aplicación de estándares globales del PMI para la Dirección del Proyecto de Diseño, Fabricación, Montaje e Instalación de Baterías de Hidrociclones en la planta de separación de molibdeno en una gran minera |
title_full |
Aplicación de estándares globales del PMI para la Dirección del Proyecto de Diseño, Fabricación, Montaje e Instalación de Baterías de Hidrociclones en la planta de separación de molibdeno en una gran minera |
title_fullStr |
Aplicación de estándares globales del PMI para la Dirección del Proyecto de Diseño, Fabricación, Montaje e Instalación de Baterías de Hidrociclones en la planta de separación de molibdeno en una gran minera |
title_full_unstemmed |
Aplicación de estándares globales del PMI para la Dirección del Proyecto de Diseño, Fabricación, Montaje e Instalación de Baterías de Hidrociclones en la planta de separación de molibdeno en una gran minera |
title_sort |
Aplicación de estándares globales del PMI para la Dirección del Proyecto de Diseño, Fabricación, Montaje e Instalación de Baterías de Hidrociclones en la planta de separación de molibdeno en una gran minera |
author |
Olivera Torres, Edgar Enrique |
author_facet |
Olivera Torres, Edgar Enrique Rodriguez Medina, Carlos Alejandro Rojas Zumaeta, Elkin Harold |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez Medina, Carlos Alejandro Rojas Zumaeta, Elkin Harold |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Trigo Pérez, Carlos Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olivera Torres, Edgar Enrique Rodriguez Medina, Carlos Alejandro Rojas Zumaeta, Elkin Harold |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
PMI PMBOK Estándares de gestión Gestión de proyectos Management standards Project management |
topic |
PMI PMBOK Estándares de gestión Gestión de proyectos Management standards Project management |
description |
VULCO es una empresa que opera en el Perú desde 1986, siendo su principal giro de negocio la venta de equipo y maquinarias a compañías de los sectores de minería y equipos para producción de agregados en el sector construcción. Sus principales clientes son del rubro minero, existiendo una oportunidad de negocio de mucha importancia para consolidarse como proveedor de servicios integrales. El presente trabajo de investigación consiste en determinar la influencia que tiene la aplicación de las buenas prácticas de la guía del PMBOK® quinta edición, en el montaje de 3 baterías de hidrociclones CAVEX en la planta de Separación de Molibdeno de una Gran Minera. La obtención del valor que generará la empresa en el ahorro de recursos, le servirá para obtener ventaja ante sus demás competidores. También le permitirá ejecutar obras con mayor calidad que dejen satisfechos a los clientes. Las conclusiones que se obtengan serán de mucha utilidad para la empresa VULCO, y servirán para decisiones de inversión en proyectos futuros, de forma que la investigación realizada formará parte de los activos de los procesos de la organización. La mayoría de los procedimientos que se siguen para este tipo de proyectos, se hacen en base a experiencias anteriores. Sin embargo, no se cuenta con una base de conocimientos sólida, ni tampoco con indicadores de medición que permitan conocer el momento que la empresa empieza a tener sobrecostos o retrasos; con la aplicación de los estándares del PMI al proyecto se podrán tener mayores y mejores controles del proceso de ejecución del montaje, así como también identificar oportunidades y amenazas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-17T14:23:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-17T14:23:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-29 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/631701 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/631701 |
identifier_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/631701/14/Olivera_TE.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/631701/8/Olivera_TE.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/631701/10/Olivera_TE_Ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/631701/13/Olivera_TE.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/631701/6/Olivera_TE.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/631701/9/Olivera_TE_Ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/631701/11/Olivera_TE.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/631701/5/Olivera_TE_Ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/631701/12/Olivera_TE.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/631701/2/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/631701/1/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8d620041cb998ba0f4de12cc53797fb 8bb2a881ea647bdcc08b3bed56c9211c 61018e244b668816047eaee15f790992 379f0b14b8b0fddaa835d44ffae2fbf5 a46c7fcf712c695e9ce9ccf2b70d2ef0 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 655d71be1b654030b4113f90b6c7e1c2 d6f409964752f19af8bf5c2fbc9606d9 3dedd26f65281a0443daf7e118875eb5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187860717895680 |
spelling |
b73d62138e4cbdc7d9078d15ccc04fcaTrigo Pérez, Carlos Alfredo98b191b1f222d98d37d78bf1f957e480500c4a4571b68028ff5d6f6dc80b71052165002b3898f6e8aa4d36497ef6e21ee054c8500Olivera Torres, Edgar EnriqueRodriguez Medina, Carlos AlejandroRojas Zumaeta, Elkin Harold2020-01-17T14:23:14Z2020-01-17T14:23:14Z2019-08-29http://hdl.handle.net/10757/6317010000 0001 2196 144XVULCO es una empresa que opera en el Perú desde 1986, siendo su principal giro de negocio la venta de equipo y maquinarias a compañías de los sectores de minería y equipos para producción de agregados en el sector construcción. Sus principales clientes son del rubro minero, existiendo una oportunidad de negocio de mucha importancia para consolidarse como proveedor de servicios integrales. El presente trabajo de investigación consiste en determinar la influencia que tiene la aplicación de las buenas prácticas de la guía del PMBOK® quinta edición, en el montaje de 3 baterías de hidrociclones CAVEX en la planta de Separación de Molibdeno de una Gran Minera. La obtención del valor que generará la empresa en el ahorro de recursos, le servirá para obtener ventaja ante sus demás competidores. También le permitirá ejecutar obras con mayor calidad que dejen satisfechos a los clientes. Las conclusiones que se obtengan serán de mucha utilidad para la empresa VULCO, y servirán para decisiones de inversión en proyectos futuros, de forma que la investigación realizada formará parte de los activos de los procesos de la organización. La mayoría de los procedimientos que se siguen para este tipo de proyectos, se hacen en base a experiencias anteriores. Sin embargo, no se cuenta con una base de conocimientos sólida, ni tampoco con indicadores de medición que permitan conocer el momento que la empresa empieza a tener sobrecostos o retrasos; con la aplicación de los estándares del PMI al proyecto se podrán tener mayores y mejores controles del proceso de ejecución del montaje, así como también identificar oportunidades y amenazas.VULCO is a company that has been operating in Peru since 1986. It is a company that sale an equipment and machinery for another companies in the mining and equipment for the production of aggregates in the construction sector. Its main clients are from the mining sectors. Thus, there is a very important business opportunity to consolidate as a provider of integral services. The present research, works on determining the influence that the application of the good practices of the PMBOK® fifth edition guide on the assembly of 3 CAVEX hydrocyclone batteries in the Molybdenum Separation plant of the Mining Company. Obtaining the value can significantly generate and saving the resources. It will also help the company to gain more advantages among the other competitors and so does in executing works with higher quality that automatically boost customers satisfied. The conclusions obtained will be very useful for the VULCO company, that will be used for investment decisions in future projects, so that the research carried out will be part of the assets of the organization's processes. Most of the procedures following these kind of projects are based on previous experiences. However, there is no strong knowledge base, nor with measurement indicators that allow us to know when the company begins to have cost overruns or delays. The application of PMI standards to the project will guarantee a better control for the assembly execution process, as well as identifying opportunities and threats.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPMIPMBOKEstándares de gestiónGestión de proyectosManagement standardsProject managementAplicación de estándares globales del PMI para la Dirección del Proyecto de Diseño, Fabricación, Montaje e Instalación de Baterías de Hidrociclones en la planta de separación de molibdeno en una gran mineraThe PMI global standards applications for the management of the design, manufacture, assembly and installation of hydrocyclone batteries in the molybdenum separation plant in the mining companyinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaMaestría en Administración y Dirección de ProyectosMaestro en Administración y Dirección de Proyectos2020-01-20T21:36:17Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_37091292089-08-29Olivera_TE.pdfOlivera_TE.pdfapplication/pdf1865726https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/631701/14/Olivera_TE.pdfb8d620041cb998ba0f4de12cc53797fbMD514falseCONVERTED2_36428512089-08-29Olivera_TE.pdfOlivera_TE.pdfapplication/pdf1865440https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/631701/8/Olivera_TE.pdf8bb2a881ea647bdcc08b3bed56c9211cMD58falseTHUMBNAIL2089-08-29Olivera_TE_Ficha.pdf.jpgOlivera_TE_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg128473https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/631701/10/Olivera_TE_Ficha.pdf.jpg61018e244b668816047eaee15f790992MD510falseOlivera_TE.pdf.jpgOlivera_TE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42272https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/631701/13/Olivera_TE.pdf.jpg379f0b14b8b0fddaa835d44ffae2fbf5MD513falseTEXTOlivera_TE.pdf.txtOlivera_TE.pdf.txtExtracted texttext/plain345128https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/631701/6/Olivera_TE.pdf.txta46c7fcf712c695e9ce9ccf2b70d2ef0MD56false2089-08-29Olivera_TE_Ficha.pdf.txtOlivera_TE_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/631701/9/Olivera_TE_Ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD59falseORIGINALOlivera_TE.pdfOlivera_TE.pdfapplication/pdf3880779https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/631701/11/Olivera_TE.pdf655d71be1b654030b4113f90b6c7e1c2MD511true2089-08-29Olivera_TE_Ficha.pdfOlivera_TE_Ficha.pdfapplication/pdf392462https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/631701/5/Olivera_TE_Ficha.pdfd6f409964752f19af8bf5c2fbc9606d9MD55false2089-08-29Olivera_TE.docxOlivera_TE.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2111618https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/631701/12/Olivera_TE.docx3dedd26f65281a0443daf7e118875eb5MD512falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/631701/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/631701/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/631701oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6317012024-08-20 11:23:53.917Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).