Instituto Especializado de Salud del Niño

Descripción del Articulo

Este proyecto ubicado en la ciudad de Lima, consiste en un hospital de alta complejidad que va a atender específicamente a niños, por lo que el nombre más adecuado es Instituto Especializado de la Salud del Niño. Lo que se buscó lograr con este proyecto es complementar las funciones del Hospital del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farje Mallqui, Henrry Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660295
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios compartidos
Arquitectura de salud
Diseño arquitectónico
Shared spaces
Health architecture
Architectural design
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:Este proyecto ubicado en la ciudad de Lima, consiste en un hospital de alta complejidad que va a atender específicamente a niños, por lo que el nombre más adecuado es Instituto Especializado de la Salud del Niño. Lo que se buscó lograr con este proyecto es complementar las funciones del Hospital del Niño existente en la Av. Brasil, mediante un nuevo hospital con unidades hospitalarias que tengan conexiones eficientes y directas entre sí; con una mayor capacidad de camas hospitalarias y camas UCI / UCIN, consultorios especializados, un área de emergencia con fácil acceso, una unidad especial para la atención a quemados, diálisis, docencia e investigación, rehabilitación, diagnóstico y tratamiento. Todas estas unidades entre otras han sido consideradas como imprescindibles y esenciales en un instituto especializado. Asimismo, se buscó lograr que la arquitectura del proyecto este configurada espacialmente en áreas estratégicas con conexiones físicas y visuales con áreas verdes, materiales e inserción de la naturaleza y funcionalmente con espacios innovadores diseñados especialmente para el uso de los padres, familiares, personal de salud y esencialmente para los pacientes con el objetivo de mejorar su confort anímico durante su estadía en el hospital, ya sea de corta, mediana o larga estancia. En consecuencia, lo que fundamentalmente se quiere conseguir con este proyecto, es que cuente con Unidades Hospitalarias que funcionalmente sean eficientes y que estén configuradas espacialmente en determinados espacios para mejorar el bienestar de los usuarios durante la estancia en el hospital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).