Colegio inicial, primaria y secundaria en la provincia de Satipo-Junín enfocado en espacios compartidos y comunitarios

Descripción del Articulo

Se plantea diseñar un colegio público en el distrito de Satipo, en donde la interacción del colegio con la comunidad se manifieste de manera fluida y flexible. El proyecto busca brindar espacios de aprendizaje fuera y dentro de aulas proponiendo espacios compartidos en las aulas, y en áreas de espar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Sedano, Carlos Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652949
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/652949
http://hdl.handle.net/10757/652949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios compartidos
Áreas de esparcimiento
Colegio
Diseño arquitectónico
Shared spaces
Recreation areas
Colleges
Architectural design
Descripción
Sumario:Se plantea diseñar un colegio público en el distrito de Satipo, en donde la interacción del colegio con la comunidad se manifieste de manera fluida y flexible. El proyecto busca brindar espacios de aprendizaje fuera y dentro de aulas proponiendo espacios compartidos en las aulas, y en áreas de esparcimiento; así como vincular las actividades del colegio con el desarrollo de las comunidades nativas cercanas. Para esto, se analiza y considera los factores del lugar y clima que influyen en el diseño del colegio para proporcionar confort al usuario. El proyecto busca contemplar las necesidades de la comunidad locales proponiendo talleres por medio de los centros técnicos de producción (cetpro) que beneficiarían a los estudiantes al culminar los estudios; así como, la implementación de áreas recreativas y espacios abiertos para la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).