Sistema Integrado de gestión para un laboratorio oftálmico, utilizando SAP S/4 HANA

Descripción del Articulo

Actualmente los datos son considerados como un activo fijo en toda organización. Esto debido a la importancia en obtenerlos y la relevancia que pueden tener para la toma decisiones. Conseguirlo depende mucho de los sistemas con los que contamos en cada empresa. Por ello los ERP (Planificación de rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Machare Valiente, Cristian Godofredo, Salazar Sanchez, Jonathan Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683280
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SAP HANA
Implementación
ERP
Integridad de datos
Implementation
Data integrity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Actualmente los datos son considerados como un activo fijo en toda organización. Esto debido a la importancia en obtenerlos y la relevancia que pueden tener para la toma decisiones. Conseguirlo depende mucho de los sistemas con los que contamos en cada empresa. Por ello los ERP (Planificación de recursos empresariales) constituyen una necesidad para el registro de datos, agilización de los procesos y el aumento de la eficiencia operativa. Cabe considerar también, que la normativa regulatoria actual nacional y extranjera en el rubro farmacéutico exige a toda empresa contar con un sistema seguro, robusto, trazable y validable frente a los retos de integridad de datos. Por esto, se propuso implementar un nuevo ERP, considerando los módulos financieros (Finanzas, Costos), operaciones (Calidad, Producción, Mantenimiento) y comerciales (Ventas, Compras, Almacenes, Transportes). Que permita automatizar los procesos del negocio, mejorar la eficiencia de las operaciones y que garantice la seguridad y trazabilidad de los datos. Después de un exhaustivo proceso de selección, se eligió a SAP S/4 HANA Private Cloud como la solución adecuada para la organización. Esto debido a los beneficios que nos brinda esta plataforma como la rápides de procesamiento en tiempo real, su arquitectura optimizada y la capacidad para realizar análisis de datos avanzados de manera ágil. Tras la implementación de SAP S/4 HANA, la organización ya cuenta con sus procesos principales integrados en una sola plataforma. Se ha notado una notable mejora en los procesos de calidad, producción y logística; logrando que se reduzca el tiempo de presentación de los estados financieros de la organización. Cabe destacar también que, en el segundo trimestre del año, la organización fue auditada para poder comercializar en el mercado brasileño. Los procesos del sistema auditados fueron SD, MM, PP, QM y PM. Obteniendo la certificación y considerando el ERP como sistema calificado y validado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).